El intendente Alberto Paredes Urquiza opinó respecto del proyecto presentado en la Cámara de Diputados para eliminar el Tribunal de Cuentas del municipio: “Yo entiendo que no hay fundamento institucional ni jurídico que avale ningún tipo de intervención de ninguna naturaleza de la Cámara de Diputados respecto de las autonomías de los municipios”.
“Es muy claro el artículo 168 de la Constitución de la provincia cuando hace referencia a que las autonomías de los municipios comprenden lo político, lo institucional, económico, lo jurídico y lo administrativo”, argumentó el jefe comunal, y agregó: “No puede haber ley ni autoridad que vaya en desmedro del pleno ejercicio de dicha autonomía. Accionar en sentido contrario no solamente seria de una gravedad institucional inusitada y un quiebre en lo político muy en lo profundo. No creo que criterios como los que escuchamos en algunos medios durante estos días puedan prosperar bajo ningún punto”.
Asimismo, Paredes Urquiza habló del apoyo de diferentes instituciones del país y de la provincia: “Hubo una reacción institucional e diversos sectores del país. Todos los organismos de contralor de todo el país. Todas las organizaciones que defienden la Constitución Provincial han rechazado esa iniciativa”. Manifestó además: “Yo creo que bajo ningún aspecto, ninguna iniciativa que signifique intervenir en asuntos propios, o en el manejo de los recursos de los municipios, propios y la coparticipación, deba prosperar”.
Por otra parte, el Intendente de Capital señaló: “La coparticipación no es algo que la provincia, es un recurso del municipio. No es algo que la provincia de por voluntarismo, sino que es algo que establecen las normas institucionales vigentes”.
En cuanto a la rendición de cuenta de los fondos coparticipables, el jefe comunal aclaró: ”Ese mismo razonamiento se puede aplicar a la coparticipación federal que viene desde la nación a la provincia”.
“Es algo falto de toda razón y fundamento jurídico institucional y abiertamente contrario a la política federal del país y a las autonomías municipales, que tienen un respaldo constitucional muy fuerte a partir de la reforma de 1994. Y es hora de que en nuestra provincia se comience a respetar las autonomías municipales de una manera plena”, concluyó Paredes Urquiza.