El ex intendente del municipio capitalino, Alberto Paredes Urquiza reapareció en la escena pública y admitió que haberse aliado con el ex gobernador Luis Beder Herrera en las elecciones del año pasado "fue una incoherencia política".
"Nadie es más crítico que yo mismo de la decisión de aliarnos con Beder Herrera, fue una estrategia política y nada más que éso. Era una incoherencia política, que yo mismo reconocí públicamente. Pero no con Beder a quien respeto, pero Beder era mejor candidato que Quintela", declaró Paredes Urquiza en La Tarde de La Red.
A su vez, el ex intendente sostuvo que la voluntad de su espacio político "es volver a construir una política distinta". También se refirió a la diputada provincial Sonia Torres, que llegó a la Legisladura por el paredismo pero que luego abandonó esas filas y se plegó al oficialismo. "La diputada Torres fue una decisión de ella el posicionamiento que tomó, apenas se conocieron los resultados se fue de nuestro espacio y pasó a militar con el espacio del Gobernador", dijo.
Luego dejó de lado la política y habló sobre el municipio de la Capital y afirmó que los problemas financieros que tiene la Municipalidad "vienen desde hace tiempo y se pusieron peor con la sanción de la nueva ley de coparticipación". "La Capital no recibe lo que corresponde. El problema de la ciudad no lo hemos generado nosotros, sino que la heredamos", aseguró.
En este punto, dijo que su gestión "recibió 0 pesos" de la Provincia. "En cambio a ellos (a la actual gestión que encabeza Inés Brizuela y Doria) le dan por encima de 10 millones de pesos. Entonces les auguro una buena gestión", agregó.
En la misma línea afirmó: "Yo creo que la Intendenta tiene un acuerdo político con el Gobernador, creo que lo van a seguir expresando de la misma manera el próximo año".
De todos modos, admitió que "lo que hace el municipio de atribuirle a otro la responsabilidad es una vieja táctica de la política, que ya no tiene efecto".
Paredes Urquiza también fue consultado por la deuda que su gestión le dejó al gobierno de Brizuela y Doria. "La deuda que dejamos fue de 220 millones de pesos, fue un 25% menos que la que recibimos al momento de asumir nosotros. Es el mismo equipo económico que tuvimos nosotros, salvo por José Martínez. Entonces no hicimos las cosas mal", declaró.
Por último, expresó sus diferencias con el Gobierno provincial aunque dijo que no es momento de "hacer política sino de apoyarlo". "Yo soy la antítesis de la política y la metodología del oficialismo. Pero no es momento de hacer política, hay que darle fuerza al Gobierno y apoyarlo", cerró.