<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Cabe
destacar que La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR) inició este
jueves un paro total de 24 horas que afecta los servicios de salud en todos los
hospitales públicos y centros primarios de salud de la provincia.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"> La medida de fuerza es en adhesión a un paro
nacional que dispuso la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la
República Argentina (FESPROSA) para este jueves 17 de noviembre y también para
el miércoles de la próxima semana. Fesprosa está solicitando hace mucho
paritarias a nivel nacional como lo tienen otros sectores ha sido tratado en
muchas reuniones del ministerio de Salud de La Nación, ellos están de acuerdo
con las paritarias, pero no hay una respuesta concreta.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En este
sentido Contreras dijo que “Uno de los puntos importantes del reclamo es la eliminación
del impuesto a las ganancias porque creemos que el salario no es ganancia y a
muchos trabajadores de otras provincias se ven muy afectados con este impuesto
y en La Rioja hay algunos profesionales que también se ven afectado con este
punto”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">Además, destacó
que “también reclamamos por el cese del trabajo precarizado, no podemos tener
una Salud precarizada porque para que haya una atención de calidad tiene que
haber un trabajo digno con condiciones laborales dignas”.<b><o:p></o:p></b></span></p>
<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>
<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>
<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>
<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>
<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-MX"> </span></b></p>