Este martes 30 de abril se cumple una jornada de paro y movilización en todo el país y en La Rioja hay adhesión tanto en el sector público como en el privado.
La jornada nacional de protesta está impulsada por las principales centrales sindicales del país y es en rechazo a la política económica del gobierno del presidente Mauricio Macri. Casi todo el arco sindical argentino exige un cambio urgente en el rumbo económico del país.
En ese contexto, en La Rioja el paro se cumple en algunos sectores del ámbito estatal y también en el sector privado.
En el sector estatal hay paro médico impulsado por APROSLAR y también se adhiere el gremio SERSalud (no profesionales). Por eso, no hay atención médica en los hospitales de toda la provincia ni en los centros primarios de salud.
También se suman al paro algunos gremios docentes del ámbito estatal. Es el caso de AMP y SELaR quienes ya confirmaron su adhesión a la huelga. A ellos se agregan también los municipales del SOEM y los empleados legislativos.
En el caso del sector universitario, los gremios docentes SIDIUNLAR y ARDU están de paro por lo que es nula la actividad en la UNLaR, en sus sedes del interior y en el Colegio Preuniversitario San Martín. Se pliega también a la huelga el gremio ATUR (trabajadores no docentes universitarios).
La CGT disidente que comanda el camionero Jorge Reynoso también hace paro mientras que en la CGT Oficial se dió libertad de acción a los miembros integrantes de esa central obrera. Acá hay que tener en cuenta que la CGT Nacional no va al paro.
Hay que destacar que en el caso de los gremios estatales riojanos la protesta no es solamente contra el Gobierno nacional sino que además se reclama a la Provincia un mayor incremento salarial al 15% otorgado desde marzo pasado.
Entre los gremios estatales nacionales que se pliegan a la protesta aparecen la CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma, ATE y UPCN por lo que se verá resentida la atanción en las delegaciones locales de los organismos nacionales (Migraciones, ANSES, entre otros).
Otro gremio que se adhirió al paro es la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. Esto afecta la prestación de servicios en el ámbito de la justicia federal.
Paro de Camioneros y bancarios
En el sector privado, el principal impacto de la huelga se vive en el sector bancario y también en los servicios que cubre Camioneros.
El paro bancario complica la atención en el sector ya que a ello se suma el feriado del miércoles por el Día del Trabajador. Esto puede traer dificultades durante 48 horas en lo que hace a la extracción de dinero en los cajeros automáticos. Al sumarse Camioneros a la huelga también hay complicaciones con el transporte de caudales.
En el ámbito educativo, se suma el SADOP (docentes privados) a la protesta.
Hay que aclarar que no se adhiere al paro el Transporte por lo que la actividad será normal este martes. No sucederá lo mismo durante el feriado del miércoles ya que ese día si habrá huelga nacional en todo el sector.
Fuente: economiariojana.com.ar