Inés Brizuela y Doria, diputada provincial por Fuerza Cívica Riojana, dialogo con La Mañana de La Red por la reunión de este jueves con funcionarios nacionales para encontrar una solución a la crisis que atraviesa el Parque Industrial de la provincia.
En primera instancia la diputada por FCR destacó el dialogo entre todas las partes, Gobierno nacional, provincial, la oposición de la provincia, empresarios y trabajadores. “Resaltar el hecho histórico que nos sentamos en la misma mesa todos los actores involucrados en el problema. En la última década era impensado, imposible. De esto hablamos, cuando hablamos de cambio, cambio en la lógica del ejercicio del poder”, comentó.
Brizuela y Doria también resaltó: “Este Gobierno nacional lo que hace es hacerse cargo de los problemas, ponerlos sobre la mesa, llamar a todos los sectores y buscar puntos de coincidencias para resolverlos, para encontrar la salida de los problemas, a través del dialogo y construcción de consenso”. Agregó que se produjo un sinceramiento en las causas que llevaron a todos los despidos, suspensiones y medidas adoptadas por el Parque Industrial, que no fue un solo factor, la apertura indiscriminada de las importaciones, sino que fueron diversas causas.
“Para que las empresas puedan acceder a la condonación de los bonos fiscales van a tener que dejar sin efectos los despidos de este año. Es clave compartir el esfuerzo compartido en esta situación difícil. En esto coincidimos todos los agentes políticos, los ministros nacionales, el Gobernador y los trabajadores”, informó. La Diputada aclaró que las empresas no podrán despedir personal y que deberán reincorporar a los desvinculados.
Sin embargo dijo que resta mucho trabajo por delante en la comisión conformada para tratar el Parque Industrial a la cual se sumaron funcionarios nacionales. “Se tiene que avanzar en tres ejes, reglamentación de la condonación de los bonos fiscales, definición de las condiciones. Puerto Controlado, controlar las importaciones para que no afecten la producción local. Y la definición de políticas activas, que serán incentivos para que las empresas sigan en la provincia y para que inviertan en sus plantas, además para que nuevas empresas se radiquen en La Rioja”. También se trabajara para la obtención de los REPRO.