El dirigente de Izquierda Socialista, Horacio Pavón, encabezará la lista de precandidatos para competir en las PASO del próximo 13 de agosto. Lo acompañan Claudia Baigorria de Chilecito, y como suplentes Carina Millicay y Pedro Carrizo, mientras que para diputados nacionales los candidatos serán el estudiante y militante del PO Daniel Iñigo y la docente y militante feminista de IS Carolina Goycochea. Aylen Almendra Argañaraz y Fabián Torres, ambos de Chilecito, serán los suplentes.
En diálogo con La Mañana de La Red, Pavón adelantó: “Venimos trabajando intensamente con la necesidad que tienen los trabajadores de hoy en día por el ajuste que se aplica desde el Gobierno nacional y que viene de varios gobiernos atrás”, y apuntó: “Piensan en cómo solucionar los problemas de los empresarios y de las patronales y haciéndoles pagar el costo de esos ajustes a los trabajadores y al pueblo”.
Por otra parte, el dirigente socialista dio a conocer algunas de las propuestas del espacio . Comentó al respecto: “Estamos trabajando en una ley de emergencia laboral que establezca que no haya más despidos y suspensiones, y que establezca que toda aquella empresa que despida o suspenda sea intervenida por el estado para verificar su situación económica”, y agregó: “En segundo lugar repartir las horas de trabajo entre todos los empleados si alterar el sueldo, porque en la época de vacas gordas los empresarios se llenan los bolsillos y cuando hay crisis los que pierden son los trabajadores”.
En cuanto a la estrategia de campaña teniendo en cuanta los demás espacios políticos que se presentarán, Pavón manifestó: “Lo que los ciudadanos deben pensar en para que les han servido los senadores y diputados después de estos años, muchos de ellos ni siquiera van a las sesiones, y cuando van aprueban leyes como el pago a los fondos buitre, las medidas de ajuste contra los trabajadores, el pliego de Milani y a los jueces que aprobaron el dos por uno”.
“Tienen que pensar claramente si quieren seguir teniendo senadores que vayan a dormir en su banca, no presentan proyectos y votan de acuerdo al interés que tengan por negociar, o si quieren un diputado o senador que le sirva al trabajador que presente proyectos y defienda sus derechos”, finalizó Horacio pavón, precandidato a senador por el FIT.