La Federación Riojana de Patinaje (FERPA) reactivó el trabajo de las dos técnicas de la selección de Patinaje Artístico de la provincia y durante el mes de abril, puso en contacto a la entrenadora Marcela Liendo con las técnicas riojanas con el objetivo de potenciar todo el trabajo que ya vienen realizando las atletas de nuestra provincia.
Sin dudas, que en esta época de cuarentena se hace un poco más difícil el trabajo, pero aprovechando la tecnología, se desarrolla un trabajo muy interesante a través de videoconferencias, posibilitando un contacto bastante fluido con las entrenadoras que tiene la selección riojana, como son Marcela Liendo y Ailen Barrios.
Después de varias jornadas de intenso trabajo junto a Marcela Liendo, las patinadoras riojanas de distintos niveles tendrán continuidad con este proyecto y en la continuidad tendrán la oportunidad de interactuar con la reconocida patinadora y entrenadora Ailen Barrios.
Lo que se viene
En el marco de la cuarentena Nacional por el Covid-19 se desarrollaré un seminario sobre la disciplina Free Skating del patinaje artístico abarcando los contenidos técnicos y habilidades motrices requeridas para dicha disciplina en las divisionales C y B, específicamente.
La propuesta se concretará durante la primera quincena del mes de mayo. Estará compuesta por 6 clases virtuales de 60 minutos a 80 minutos cada una y se utilizará la plataforma Zoom.
Estos encuentros virtuales serán los días Martes, Jueves y Sábados; teniendo como fecha de inicio el martes 05 de mayo y como cierre el sábado 17 del mismo mes.
Cinco de los encuentros serán destinados a las entrenadoras y el último destinado a los deportistas.
Según lo que se informó desde la Federación Riojana de Patinaje (FERPA) las clases tienen un doble fin, por un lado generar propuestas para entrenar a distancia, en casa y en zapatillas durante la cuarentena. Por el otro, crear herramientas de entrenamiento para trabajos simultáneos y complementarios que se desarrollarán en pista finalizada la cuarentena, bajo el slogan “es crear y programar para el hoy y para el mañana”.
Todas las clases serán dadas con soporte visual fotográfico y fílmico. Este contenido será compartido con las entrenadoras al finalizar cada encuentro. La última será de carácter eminentemente práctico para aplicar los conceptos y actividades desarrolladas durante el seminario.