<p class="MsoNormal">Recientemente, otro caso de bullying volvió a estremecer al país
cuando se viralizó un video de un alumno que era victima de acoso golpeando a
su agresor durante una clase. Ante esto, <b>Paula Márquez</b> enfatizó en <b>Radio
La Red</b> que <b>“Lo primero que debemos hacer es pensar en los niños y niñas.
No se deben viralizar este tipo de videos. Hay que proteger a los menores”.</b><br></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Con respecto a esto, la funcionaria señaló el Protocolo de
Bullying que se aprobó a partir de la resolución 2305: “Tenemos que pensar en
no trabajar el bullying desde un enfoque jurídico, pensando en una idea de
victima o testigo, ni patologizar o estigmatizar”. <b>“Debemos pensar el
enfoque en las relaciones y no desde los perfiles</b>”, continuó. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2016/11/03/8552F304-F4BF-47CE-8449-83D69CFB080D/58.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">En este sentido, la especialista indicó que “Hay que <b>trabajar
en la prevención y en post intervención. Estar atentos, acompañar y pensar en
que es una cuestión de roles: no siempre el hostigado es hostigado y el
hostigador es hostigador</b>”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Para esto, se debe abordar la problemática desde lo pedagógico,
a partir de la convivencia en la comunidad escolar, y enfatizando en la escucha,
el dialogo y las prácticas. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Ante una situación de Bullying, el protocolo indica que se
debe orientar al damnificado- es decir, quien es víctima de bullying-, al
hostigador y a los espectadores: “en una situación de bullying nunca hay
solamente dos personas, sino todo un grupo espectador”, señaló la Secretaria. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En esa instancia se debe llegar a una comunicación activa
con la familia. “Muchas veces los padres desconocen que se de esta situación, en
el marco del dialogo hay que trabajar en esta construcción. <b>Los padres deben
acercarse a la escuela y hablar con los docentes</b>”, recomendó al finalizar. <o:p></o:p></p>