<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Haciendo un recorrido por sus
inicios Silvana relató que “Comencé cuando tenía 18 años, es decir que hace 28
años que me dedico a robarles sonrisas a
niños, niñas y adultos. Es muy importante para mi disfrutar el mes de las
infancias porque amo las infancias, amo los niños. Disfruto mucho de verlos
reír y divertirse”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Al ser consultada de cómo surgió
la idea de convertirse en Payasa, la
payasa comentó que “es una mezcla de muchas cosas, yo quería ser maestra
jardinera, profesora de educación Física y no pude realizarlo. Mi gran mentor
fue Piñon Fijo, yo lo veía a él y algo en mi generaba las ganas de hacer esto
que tanto me gusta y que disfruto mucho. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-9/95531416_3058136127610377_6191596940921143296_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeGWA0j4myZkqYvHVxlflcu9fG5yQIUIwXx8bnJAhQjBfPxyDLTS8tQ9amSnzOlno68&_nc_ohc=Z85PkjWU6XoAX8BLhdG&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT-6ZXkBrX5KMh5NZDUlmzE0QStQnJKkv4tY5GD5ymhcgA&oe=631F48FD" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Desde muy chica me gustaba
participar de todos los eventos artísticos de la escuela, siempre fui la payasa
del grupo, era la que siempre estaba animando a todos y me convertía en la
líder de todo el equipo. Pero Piñón Fijo siempre fue mi inspiración y poder
estar este fin de semana trabajando junto a él en el festipeques, va ser para mí un gran sueño”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“En mis 28 años de carrera estuve
haciendo el soporte de caramelito, de Panam y poder ver a Piñón Fijo creo que
lo voy a vivir con mucha emoción porque realmente es mi inspiración”, sumó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Sobre cómo prepara sus shows,
Silvana comentó que “siempre estoy tratando de organizarnos, me dedico a show
privados para cumpleaños. Escucho mucha
música nueva, siempre estoy atenta a la música que escuchan los niños y trato
de organizar las actividades respecto a eso.
Hay juegos que a veces lo proponen los mismos niños por eso trato de
buscar y estar a la altura de las necesidades de los más pequeños.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Armo las rutinas con música y
juegos nuevos, ahora se usa mucho lo que son las luces led y robots, siempre trato
de innovar y ofrecer cosas novedosas que atraiga el interés de los niños y
niñas, dependiendo de cada edad”, señaló.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">A su vez recordó que “mi primer
evento fue el de mi sobrina, ahí es donde todo inició. Me puse un traje una
nariz para el cumple de mi ahijada que ahora tiene 19 años. Después fui y me
ofrecí en el paseo de la Fantasía ahí andaba trepada en los trenes haciendo
sonreír a los niños, ahí estaba junto a otros personajes y ofrecíamos un
hermoso show”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Tengo clientas mamás que hace 20
años yo les animaban sus cumpleaños y ahora me llaman para que les animen los
cumpleaños de sus hijos disfruto mucho de esos encuentros, porque es lo que me
permite crecer y saber que mi show les gusta”, agregó.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-9/94262024_3024384797652177_2822477615862906880_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeEqA7pbRn2E_MVA4Tqt7Q-Tm69fYyB74f2br19jIHvh_W07iZ9N4jWEa6GHcNEN7BM&_nc_ohc=BfQscrlqRCwAX_QoLni&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT89O_UmBN3bOGv7xOC4X4Lzm012IC_gBYpEtuFYIFv0PA&oe=631F4A72" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>Las infancias hoy<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Silvana lleva mucho tiempo
disfrutando de los eventos destinados para los más pequeños. Durante todo ese
tiempo, la payasa Pimienta comentó que “<b>hoy
las infancias han cambiado mucho, hoy los niños y niñas están más acelerados,
quieren las cosas más rápidas por eso las propuestas deben ser más dinámicas y
con tiempos cortos</b>”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Con otros colegas hablamos de
sacar el regetton o usar esa música lo menos posible principalmente por el
contenido de sus letras pero hoy los niños escuchan este tipo de música y
cuando bailamos te dicen que les pongas ciertos temas. Por eso yo hago una selección
musical previa y siempre trato de buscar hits que acompañen y orienten las
diversas propuestas”, dijo.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Del mismo modo remarcó que “Es
importante que los niños y niñas puedan contar con estos shows que puedan
volver a conectar con sus pares, que puedan disfrutar del juego, que bailen y
se diviertan. La tecnología por parte nos aleja de eso, es importante
socializar. <b>Mis show proponen eso,
salirnos de las pantallas y disfrutar más de nosotros mismos y de nuestras
familias”. <o:p></o:p></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-9/68735698_10156286418026283_2231035880192081920_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeHXWwIRL-60TaECth5-7g4aG5VuatNv3fsblW5q02_d-2ozAKBN8ZYvYqG9y6oXR94&_nc_ohc=MpY4_pVujxAAX8fyVV5&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT8Py1m6WN-lo11IErM8sPsnjXrKY6exx-kIv0AXLM3nfg&oe=631F3FA5" alt="" align="none"><b><br></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10156286418021283&set=t.100002420586188&type=3" alt="" align="none"><b><br></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>Payasa Pimienta mamá<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>“Soy mamá de cuatro hijos que ahora ya están grandes. Ellos me
acompañan y me apoyan mucho en este trabajo. </b>Cada vez que tengo show
siempre me están preguntando si necesito ayuda, alguno se ocupa del sonido,
otros se encarga de mis atuendos, de mis recursos, las pelotas, las burbujas,
mi marido nos lleva,<b> es decir que detrás
de cada show hay una familia trabajando”, explicó Silvana.<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>El corazón de mamá se comparte dijo la Payasa y a su vez resaltó que “En
cada uno de los show uno deposita también mi corazón como mamá, mucho de lo que
les enseño o juego era lo que hacía con mis hijos. </b>Hace unas semanas tuve
un show en la que la cumpleañera se cayó y tuvo que ser hospitalizada la verdad
que me sentí tan mal y preocupada, que hasta que no recibí los mensajes de los
papas no podía estar tranquila. Uno está en todos los cuidados pero son cosas
que pasan”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Mis hijos cuando eran chicos
disfrutaban mucho más de tener una mamá payasa, eran los populares del colegio
porque todos venían a sus cumpleaños y se encontraban con este show. O en los
actos de la escuela siempre participaba como mamá y payasa. En la escuela
Gerónima Barros y el jardín de infantes
Sara Ecclestón siempre participaba. Pero por ahora ninguno le gusta este tipo
de oficio, están estudiando otras profesiones pero me acompañan y disfrutan
verme a mi feliz con este trabajo”, sumó<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><o:p><img> </o:p><img><b>La Transformación</b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Un espejo, muchas luces y una
mesa llena de pinturas son las herramientas que permiten a Silvana
transformarse en la Payasa Pimienta. Los atuendos con el tiempo fueron
cambiando al igual que los colores, los cortes y las texturas de las telas.
“Antes usaba el típico mameluco de payaso pero después decidí usar vestidos de
muchos colares. Dije soy una nena y quiero usar un vestido. Este último diseño
tiene forma de arcoíris”, comentó Silvana.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En tanto agregó que “Me gustan
mucho las medias rayadas, las chuflas, colines de colores, calzas de colores
hasta las rodillas. Y Mucho maquillaje,
aproximadamente una hora me demoro en prepararme para salir a divertirme”.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2908550952568896&set=t.100002420586188&type=3" alt="" align="none">Al finalizar dijo que “siempre
digo que cuando llegara a los 40 iba a dejar este oficio pero es un trabajo del
que no se jubila uno siempre encuentra algún motivo para volver a encontrarse
con los niños y verlos divertirse. Yo realicé un curso de Payamédica y me
gustaría retirarme en algún momento haciendo ese trabajo, sacándoles alguna
sonrisa a esos niños que se encuentran internados en algún hospital”.<br></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><o:p> </o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><o:p><br></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><o:p><b>Para Contrataciones puede seguir las redes de la Payasa Pimienta en Facebook e Instagram o comunicarse al: 3804625556</b></o:p></p>