
El nuevo parque eólico ya inyecta 92,3 MW al sistema nacional y marcará un salto económico para la provincia. Hacia fin de año alcanzará su capacidad total de 99,4 MW.
Este, 2 de agosto, el Parque Eólico Arauco (PEA) incorporó a su operación el PEA III, con la habilitación comercial de 92,3 megavatios (MW) de energía renovable al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La autorización fue otorgada por CAMMESA, luego de constatar que los nuevos aerogeneradores superaron con éxito los exigentes controles técnicos y de seguridad. Con ello, el proyecto dejó atrás la etapa de pruebas —cuando la energía se comercializaba a apenas 12 dólares por megavatio hora— y pasó a venderla a 80 dólares, cifra que consolida su impacto en la economía provincial y nacional.
El PEA III tiene una potencia instalada de 99,4 MW. Restan dos aerogeneradores en mantenimiento que se sumarán hacia fin de año, momento en el que el parque alcanzará su plena capacidad operativa.
Para el director del Parque Arauco, Emmanuel Rejal, se trata de un hito colectivo: “Este logro refleja el compromiso del equipo y la calidad del equipamiento instalado. Cumplir con los estándares de CAMMESA y de la transportista no es un desafío menor, y hoy podemos decir que el PEA III ya está aportando energía limpia y competitiva al país”.
Con este avance, La Rioja se consolida como una de las provincias pioneras en energías renovables, posicionándose en la agenda energética nacional y reforzando el papel estratégico del viento riojano en la transición hacia un futuro más sustentable.