Pedro Goyochea explicó: “Hubo una etapa previa que propia del trabajo del postulador de la causa, el presbítero Roberto Queirolo, que en su calidad de postulador solicitó al Obispo Colombo el inicio de la instrucción de la causa diocesana a través de la cual proceda a declarar mártir de la iglesia a Monseñor Angelelli.”
“Éste procedimiento se llevó a cabo el 13 de octubre en el camarín de la iglesia Catedral y estuvo presente el ex obispo de La Rioja, Roberto Rodríguez, además de sacerdotes y agentes de pastoral”, indicó Goyochea, y agregó: “Este acontecimiento fue muy trascendental para el conjunto de la iglesia a nivel nacional y para América Latina. Esto será un nuevo antecedente, además del obispo Romero que ya fue declarado mártir por el Papa Francisco.”
El letrado detalló: “Hay dos comisiones trabajando. Una de ellas está presidida por el Obispo Colombo junto con el promotor de justicia de ésta causa, Monseñor Enrique Martiri, y la notaria es la hna. Lucrecia Goyochea. Esta comisión es la encargada de recibir los testimonios de los testigos ofrecidos por el postulador de la causa. Examinar a los testigos y dejar constancia de su declaración.”
De la misma manera, Goyochea describió la tarea de la comisión histórica: “Está integrada por peritos históricos que son los encargados de hacer el relato sobre la vida y obra de monseñor Angelelli documentada desde su nacimiento hasta el 4 de Agosto, día en que el terrorismos de estado terminó con su vida.”
En cuanto a los tiempos que demandará hasta que la Congregación para la Causa de Los santos se expida, Goyochea expresó: “El obispo explicó el 13 de Octubre, ante la comunidad, que se va a poner la mayor celeridad posible, tanto en la toma de testimonios como en el trabajo de los peritos históricos como para que en un tiempo razonable se pueda concluir con la investigación y en un momento oportuno se proceda a declarar mártir al obispo Angelelli”, y dejó en claro: “No hablamos de plazos sino de acciones que tienen que completarse para que pueda ser elevado al Vaticano.”
Goyochea dejó en claro: “La instrucción de la causa es diocesana. El análisis de la Congregación para la Causa de los Santos determinar si se ha cumplido con todos los requisitos para nombrar mártir a alguna persona propuesta por el ámbito diocesano.”
Goyochea hizo referencia a la causa que ya fue presentada por Monseñor Colombo en Roma: “En su calidad de portador de la causa que concluyó con la investigación diocesana para que sean declarados mártires Carlos de Dios Murias, Gabriel Longueville y Wenceslao Pedernera laico”, dijo, además: “Actualmente la Congregación para la Causa de Los Santos está analizando esa causa, y luego se expedirán públicamente sobre las características que ha tenido ésta investigación en La Rioja, y que seguramente serán nombrados mártires.”
“Aprovecho para hacer un llamado a cualquier persona que haya tenido alguna anécdota personal con Monseñor Angelelli, que se acerquen por el obispado a los fines de manifestarlo a la comisión que va a presidir el obispo. A través de esa constancia van a estar aportando a la causa diocesana. Lo pueden hacer de lunes a viernes de 8.30 a 12.00 y piden hablar con el postulador de la causa que es el padre Roberto Queirolo”, finalizó Goyochea.