La Provincia ya habilitó tanto los vuelos regulares como el transporte terrestre de pasajeros de larga distancia. Sin embargo, todavía no volvió ninguno de los dos servicios. La causa: la falta de pasajeros.
La prohibición de los viajes por turismo resultó demasiado y la exigencia de que por ahora solo puedan viajar los trabajadores esenciales y las personas que deban trasladarse por cuestiones de salud, acotó a tal punto el universo de pasajeros que todavía ninguna empresa de colectivos puso en marcha ningún servicio.
En el caso de los vuelos, este viernes debía llegar el primer servicio desde Buenos Aires pero el vuelo se suspendió. Desde Aerolíneas Argentinas no se informó la causa de esta suspensión, pero todo indica que se debe a la falta de pasajeros.
"La Provincia ya dio las habilitaciones y ahora depende de cada empresa que empiecen a vender los pasajes. Hemos respondido en tiempo y forma. Ya están notificadas todas las áreas y todas las empresas de transporte. Pero aún no llegó ningún vuelo ni colectivo. La realidad es que las empresas no tienen pasajeros para traer a la provincia ni para llevar de acá a Córdoba o a Buenos Aires", señaló la secretaria de Transporte, Alcira Brizuela en La Mañana de La Red.
Brizuela agregó que la empresa General Urquiza-Chevallier -que viaja a Córdoba y Buenos Aires- le informó a la Provincia que pondrá un solo servicio diario y que la empresa Socasa por el momento no habilitará sus coches. "Las empresas tienen pocos pasajeros", insistió.
En cuanto al transporte interurbano al interior de la provincia, la funcionaria dijo que la intención del Gobierno es habilitar al menos un servicio diario a cada departamento, pero aclaró que esto depende de la autorización de cada gobierno municipal. En este línea, dijo además que los municipios están de acuerdo con un servicio diario aunque aclaró que esto se implementará cuando la demanda de pasajeros justifique poner en ruta un micro que realice dicho servicio.