La abogada Patricia Vásquez, candidata a diputada de Cambiemos, presentó hoy ante la Corte Suprema una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la ley de fueros, que impide el allanamiento y la detención de legisladores y funcionarios. Ocurre apenas un día después que el fiscal Carlos Stornelli pidió el desafuero y el arresto del ex ministro Julio De Vido por una serie de irregularidades en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
El oficialismo en el Congreso ya había presentado un proyecto de ley para declarar inconstitucional el artículo 1 de la ley de fueros cuando el Congreso tuvo que autorizar el allanamiento en el domicilio del ex ministro Julio De Vido. La iniciativa nunca se trató, ni tuvo dictamen. Ni siquiera el bloque radical facilitó el quórum en la comisión de Asuntos Constitucionales.
La presentación de Vásquez apunta al artículo 1 de la ley de fueros que impide los allanamientos de legisladores y funcionarios sin la autorización previa de la Cámara. En el caso de De Vido se demoró casi dos meses en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito. "La ley desnaturaliza por completo la posibilidad de adquisición de la prueba fundamental del proceso, respecto de los legisladores, y en consecuencia regula más allá de lo previsto en la CN contrariando y violando de este modo el principio de igualdad ante la ley impuesto por el art. 16 de la CN", dice.
Y agrega: "La norma referida (por la ley de fueros) extiende un privilegio excepcional, y como tal de interpretación restrictiva, a una inmunidad de investigación , que se utiliza además en la práctica a una acción penal cualquiera sea su causa y promovida en función a conductas anteriores del legislador y absolutamente ajenas a su función parlamentaria".
La abogada, y ex funcionaria del Ministerio de Seguridad, pidió ante la Corte Suprema que se dicte una medida cautelar para suspender el articulo 1 de la ley 25.320, ultimo párrafo, teniendo en cuenta la gravedad de la situación y la urgencia del caso. "Se funda lo peticionado en el peligro que implica que durante el transcurso del tiempo que demande la resolución definitiva de la presente Acción Declarativa , la vigencia de la norma cuestionada cause perjuicio irreparable en relación a situaciones de hecho y derecho vigentes en la actualidad y de público y notorio conocimiento", argumentó.
La presentación no afectaría el desarrollo de la causa por la mina de Rio Turbio, donde el fiscal Stornelli pidió la detención y el desafuero de De Vido, porque apunta a otro tramo de la ley de fueros.
Fuente: Infobae