Los vecinos del departamento Famatina, especialmente los de los pueblos del norte (Angulos, Campanas y Pituil) resistieron a la instalación de un emprendimiento minero en el Rio Blanco a cargo del Miguel Urtubey (MI DA IS SH).
Sus maquinarias tuvieron que abandonar el lugar donde habían empezado a trabajar porque los vecinos les ratificaron que no tienen licencia social para ningún tipo de actividad minera que comprometa el ambiente, siendo expulsadas del departamento Famatina.
Asamblea
“Es una empresa que se está instalando de a poco desde hace 2 meses. Los vecinos estaban encargados de vigilar y monitorear qué estaban haciendo. Nunca encontraron ningún encargado, nunca hubo nadie responsable. Nunca se tuvo una respuesta concreta. Nosotros nos alertamos el día jueves cuando vemos pasar un camión con 2 máquinas,” informó Martínez.
Los vecinos llegaron al lugar e hicieron una serie de averiguaciones al respecto, relató Lidia Martínez: “La empresa se llama MIDAIS Sociedad de Hecho, el dueño es el señor Miguel Urtubey, es de Salta. El señor es primo del gobernador. Nosotros fuimos el día sábado y el señor nos explicó que el método con el que él piensa trabajar allí es con movimiento de extracción de arenas auríferas en cauce del Río Blanco.”
Según Martínez, el señor Urtubey habría dicho a los habitantes de Angulo: “El procedimiento consistiría en mover una tonelada de roca del cual ellos sacarían un concentrado de 5kg y se lo llevarían a Salta a llevar adelante el proceso de lixiviación. Dicen que no van a tocar el agua. Pero no tienen estudio de impacto ambiental, no ha pasado por la municipalidad del departamento de Famatina presentándose ni solicitando.”
De la misma manera, Martínez explicó: “Nosotros hemos comenzado a movilizarnos y a movilizar a los vecinos de Campana, Pituil y Angulo y a repartir información. Ésta empresa está ubicada en el cordón montañoso del Famatina a 40 km de la cabecera departamental. El campamento está a 7 km de la localidad de Angulo y el río éste abastece de agua a Angulo, Chañarmuyo y Pituil.”
“Esa extracción de una tonelada de arena genera un impacto ambiental sobre el cauce del río. Éste señor Urtubey nos dijo que tienen 9 áreas concesionadas en el cordón de Famatina,” expresó Martínez.
Acerca de las declaraciones del nuevo Secretario de Medio Ambiente, Santiago Azulay sobre las políticas mineras del gobierno, Martínez respondió: “No había escuchado las declaraciones del señor Azulay. Nosotros como ciudadanos vemos que acá no hay control de ningún tipo. Nosotros estamos desprotegidos. Nosotros le exigimos a éste señor y al gobierno actual ha modificado el código de minería para que se cumplan una serie de pasos y de procedimientos. Pero ellos hacen las leyes y no las cumplen. Ésta empresa minera fue instalada en Angulo pero no tiene ningún papel.”
“Hoy nos reunimos con toda la gente de Angulo, y seguramente de ahí ya va a salir una decisión. Pero nosotros no queremos ninguna instalación minera, vengan con el proceso que vengan, tengan los convenios firmados que tengan. Nosotros no queremos minería. Queremos que se respete nuestra determinación. En Famatina no hay licencia social para ningún tipo de minería,” concluyó Lidia Martínez.