<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">El estado de Nueva York declaró el estado de emergencia para evitar la propagación de la poliomelitis (polio), después de que el pasado 21 de julio se detectara un caso en el condado de Rockland, en el norte de la ciudad de Nueva York, de una persona no vacunada que no había viajado al extranjero.La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, emitió este viernes (09.09.2022) una orden ejecutiva que estará vigente hasta el próximo 9 de octubre para "implementar un Plan Estatal de Manejo Integral de Emergencias".</p><div style="text-align: justify;">En este sentido,
el director de epidemiología de La Rioja, explicó que “es una enfermedad que
está eliminada de las Américas y en erradicación a nivel mundial. Son 4 o 5
países que están en conflicto que mantienen la enfermedad.<br></div>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Asimismo,
destacó que “esta enfermedad se logró avanzar y controlar a partir de las
vacunas. Una vacuna que fue muy conocida y fue el pilar del control, es una de
las pocas vacunas que se da por la boca”. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En tanto,
Bazán sumó que “Lo que sucedió en Nueva York es que surgió un caso en una
ciudad de alto tránsito Cosmopolitan con mucha gente de todo el mundo lo cual
tiene alto riesgo de re-introducción del virus”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">“América tiene
problemas con la vacunación no tiene un calendario obligatorio como el que
tiene argentina y se suman a eso los grupos antivacunas. Es por ello que haya
una re emergencia. En nuestro país se ha logrado eliminar esta enfermedad,
sigue en vigilancia pero es importante saber que esa enfermedad se controla con
vacuna”, agregó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">A su vez
remarcó que “La vacuna se aplica al año de vida y después se hacen dosis de
refuerzos al ingreso escolar por lo que es importante que tengan las vacunas
completas”.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"><img src="https://abcnoticias.mx/u/fotografias/m/2022/9/12/f768x1-181539_181666_0.png" alt="" align="none"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b>¿Qué es la poliomielitis?</b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">La poliomielitis, también conocida como polio, es una enfermedad altamente contagiosa ocasionada por el virus de este mismo nombre, de acuerdo a la definición de la Organización Panamericana de la Salud.</p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><br></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><br></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">La mayoría de las infecciones por poliovirus no producen síntomas, pero de 5 a 10 de cada 100 personas infectadas con este virus pueden presentar algunos síntomas similares a los de la gripe; en tanto, en 1 de cada 200 casos el virus destruye partes del sistema nervioso, ocasionando la parálisis permanente en piernas o brazos.</p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b><br></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b>¿Cómo se transmite la polio?</b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Por lo general el virus de la polio se transmite de persona a persona mediante las heces de un individuo infectado, que llegan a la boca de otro individuo susceptible.</p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><br></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"></span></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">Agua o alimentos contaminados por este tipo de heces infectadas son un riesgo latente para aquellos que los consumen. Incluso se ha llegado a detectar que la polio también se transmite a partir de secreciones respiratorias.</p>