<div>En el marco de la investigación por el homicidio del exministro Juan Carlos Rojas anoche se concretó un allanamiento en el ministerio de Desarrollo Social en donde se secuestró documentación y otros elementos que quedaron a disposición de la Justicia para ser sometidos a pericias. También se conoció que hubo allanamientos en la sede de UTHGRA y en viviendas de familiares de la víctima. La causa sigue sin personas arrestadas.</div><div><br></div><div>Desde ayer a la mañana el caso se encuentra bajo secreto de sumario y no dio a conocer el plazo de la medida ordenada por el fiscal de la causa, Laureano Palacios. Esta medida no cayó bien en el seno de la familia de Rojas, que, a través de su abogado Iván Sarquís, había deslizado que solicitarían que se designe a un fiscal coadyuvante. Finalmente la Procuración General designó a los fiscales Alejandro Gober y Hugo Costilla, quienes acompañarán a Palacios en la investigación del luctuoso episodio.</div><div><br></div><div>En relación con la pesquisa se conoció que a lo largo del día se realizaron allanamientos que fueron concretados por personal de la División Homicidios. El más resonante, fue el allanamiento que se realizó anoche en la oficina de Rojas, en el ministerio de Desarrollo Social, en el CAPE. De ese lugar secuestraron documentación y otros elementos.</div><div><br></div><div>También se allanó la sede de calle Prado de UTHGRA y también viviendas de familiares del exministro, sin que trascendieran cuáles fueron los elementos que se secuestraron.<br><br>Los peritos regresaron a la casa de Rojas, en el barrio Parque América, en donde secuestraron una sábana para ser sometida a análisis y el vehículo de la víctima.<br>Móvil<br><br>El fiscal Palacios había manifestado que estaba casi descartado que se tratara de un hecho de inseguridad por lo que el abanico de posibilidades era amplio. Los investigadores avanzaron en averiguaciones en torno a integrantes de su familia pero también a vínculos relacionados con su labor como ministro.<br><br>Un dato que salió a la luz ayer a la mañana fue que Rojas había sido ultimado con un elemento contundente. Esta información surgió luego de la segunda autopsia que fue concluyente para los investigadores y que provocó que modificaran la carátula de "muerte natural" por la de "homicidio.<br><br>De la autopsia surgió que Rojas habría sido golpeado con un elemento contundente sin filo, que podría ser un fierro, una piedra o un palo. Dicho elemento no fue encontrado en la escena del crimen.<br><br>De acuerdo a las pericias, el crimen habría ocurrido durante la mañana del sábado. Rojas mantenía una conversación telefónica con una empleada hasta que la comunicación se interrumpió. El cuerpo recién fue encontrado el domingo a la mañana, cuando uno de los hijos del sindicalista fue hasta el domicilio y se dio con el lamentable hallazgo.<br><br>Una de las primeras medidas ordenadas por el fiscal Palacios fue la inspección corporal para el hijo. De este procedimiento no surgió ningún rastro que lo colocara como sospechoso del hecho.<br><br>La primera autopsia realizada en la morgue municipal no fue concluyente ya que consignó que la causa de muerte había sido por un traumatismo de cráneo encefálico severo. Ante esta información, la Fiscalía decidió solicitar una segunda autopsia, la cual fue más exhaustiva y en la que se detalló que el traumatismo habría sido provocado por un elemento contundente.</div><div><br></div><div>Fuente: El Ancasti<br></div>