Tras la denuncia de la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini, esta tarde se llevó a cabo un allanamiento en la sede central de la Policía Federal. Fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron a LA NACION que el operativo se realizó en la División Apoyo Tecnológico de esa fuerza.
Los voceros indicaron que se secuestraron los teléfonos celulares de los peritos que trabajan en esa sección.
Palmaghini denunció penalmente esta división por la "filtración" de fotografías que contenían los teléfonos celulares del fallecido fiscal Alberto Nisman .
Se trata de las fotografías que se difundieron en las redes sociales en las que aparece el ex fiscal Nisman acompañado de un grupo de mujeres en un boliche.
La denuncia quedó radicada ante el juzgado penal número 19, a cargo del juez Diego Slupski, con intervención de la fiscal Paula Asaro
Según la presentación, las fotografías aparecieron publicadas en el portal de internet de un diario y luego se "viralizaron" en las redes sociales, pese a que sólo podían estar accesibles para la jueza Palmaghini, según el procedimiento establecido en el Código Procesal Penal.
Pero Palmaghini trabajó sobre una copia "en espejo" que la fiscal Viviana Fein le había encargado a Apoyo Tecnológico de la Policía Federal, como consecuencia de un planteo de la querella para preservar la esfera de la intimidad de Nisman, formulado por su ex esposa la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado .
Palmaghini apartó del peritaje "aún inconcluso" a la Policía Federal, le notificó la situación a la fiscal Fein y convocó al departamento de "Cibercrimen" de la Policía Metropolitana para continuar con la tarea.
Desde el Ministerio de Seguridad indicaron que están a disposición de la jueza Palmaghini para proporcionar toda la información que sea requerida.
"Nada hace sospechar que las imágenes hayan sido filtradas por la policía", sostuvieron las fuentes de esa cartera, que aclararon que "por la manera en que se trabaja" es "prácticamente imposible" que las imágenes hayan sido filtradas por personal de la fuerza.
Según detallaron, el peritaje se hizo "en presencia de la Policía Metropolitana, testigos y representantes de la querella".
Fuente: La Nación