
En el Juzgado de Conciliación Laboral Nº 2 se llevó a cabo la audiencia preliminar contra el almacén de La Alegría, donde se ha planteado un posible acuerdo para que se abonen las pretensiones de indemnización de las trabajadoras representadas. Según el artículo 245, se busca un despido indirecto junto a otros ítems que se están reclamando.
En este sentido, Cecilia Sturzenegger explicó que “la empleadora, la señora Franchino, actualmente enfrenta medidas cautelares otorgadas por el juez, que incluyen embargos de bienes inmuebles, inhibiciones de bienes muebles registrales y embargos en cuentas bancarias. Esta situación ha sido necesaria para asegurar un pago de indemnización acorde a la ley para las cinco clientas representadas”.
Además destacó que “se espera que en la próxima audiencia, programada para dentro de una semana, se logre un acuerdo que será homologado judicialmente, garantizando así que las trabajadoras reciban su indemnización en la forma de pago establecida. Como se mencionó, se está contemplando un monto considerable, cercano al 80% de lo que se reclama”.
Cabe destacar que este desarrollo representa un paso importante hacia la resolución del conflicto laboral y la protección de los derechos de las trabajadoras afectadas.
Es preciso recordar que en enero del 2025 once empleados de «El Almacén de la Alegría» este 2025 se presentaron a sus puestos laborales y se enteraron que estaban todos despedidos. Este comercio tiene dos sucursales en el centro capitalino y una en zona sur.