<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Desde la
secretaría de Turismo de La Rioja realizaron un balance de lo actuado en el
2021. "Trabajamos con cada actor turístico en el desarrollo y
fortalecimiento del sector a través de diversas acciones para consolidar a la
provincia como destino elegido por un turismo nacional como
internacional", informaron.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">"A través de
la Dirección de Planificación y Gestión de Calidad llevamos adelante en junio
una Asistencia Financiera al sector (Alojamientos, Regionales, Prestadores de
Turismo Aventura, Bodegas Turísticas, Gastronómicos, Agencias de Viajes,
Profesionales y Transportes Turísticos) de $ 43.177.000 mientras que el
setiembre la cifra alcanzó los $ 21.517.000", señalaron. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">"Por su
parte, la Dirección de Promoción Turística puso en marcha diferentes acciones
para dar mayor visibilidad a la provincia, destacando sus destinos y atrayendo
a visitantes nacionales como internacionales lo que permite un gran movimiento
de las economías regionales", determinaron.</p>
<p class="MsoNormal">"Los eventos
deportivos demandaron una inversión total de $20.000.000 siendo la provincia
por primera vez escenario de la Copa del Mundo de Parapente. Como resultado de
estas acciones La Rioja tuvo un ingreso de 7000 turístas que buscaron disfrutar
de cada experiencia deportiva como de los inigualables paisajes riojanos",
indicaron.</p>
<p class="MsoNormal">"El concurso
7 Maravillas Riojanas demandó una inversión total de $19.500.000. $2.000.000
por cada Maravilla elegida para la ejecución de proyectos que apunten mejorar
sus instalaciones y/o servicios. Del mismo modo, se invirtieron $500.000 en
cada uno de los 11 destinos que también participaron del certamen pero que no
resultaron ganadores", aseveraron. Cabe recordar que en el marco del Día
Internacional del Turismo, el Gobierno de La Rioja dio a conocer los resultados
del concurso para elegir las Siete Maravillas Riojanas, que comenzó el 9 de
marzo y, en tres etapas sucesivas de votación popular, tiene a los destinos
ganadores.</p>
<p class="MsoNormal">Las Siete
Maravillas Riojanas elegidas por la gente son: la Mina La Mejicana (Famatina),
Quebrada del Cóndor (Ángel Vicente Peñaloza), Las Ollitas (Chamical), Quebrada
del Agua Negra (Chilecito), Sierras de Tuaní (Juan Facundo Quiroga), La Olla
(San Blas de los Sauces) y la Quebrada de Ámbil (Gral. Ortiz de Ocampo). </p>
<p class="MsoNormal">El programa de
Turismo Social Destino La Rioja permitió realizar 175 viajes a Villa Unión,
Chilecito, Sanagasta y Capital. Más de 6635 alumnos de escuelas riojanas
conocieron Parque Nacional Talampaya y Cable Carril.</p>
<p class="MsoNormal">"Seguiremos
este 2022 trabajando codo a codo con el sector para desarrollar un turismo
sustentable y sostenible en toda la provincia", apuntaron.</p>
<p class="MsoNormal">Por otra parte,
junto a la secretaría de Turismo de Sanagasta Mariela Falón, se avanzó en el
diseño del Plan de Uso Turístico del Parque de Dinosaurios. El objetivo es
consolidar uno de los segmentos más demandados como son los parques y reservas
de nuestra provincia.</p>
<p class="MsoNormal">En ese sentido se
visibilizaron el taller de Comunidad Anfitriona en Andolucas. Estas
capacitaciones tienen como fin sensibilizar a la comunidad receptora sobre el
funcionamiento del sistema turístico y como éste debe intervenir en los proceso
de planificación. El equipo técnico de Sectur trabajó con quienes participaron
del taller en un análisis sobre la importancia de mejorar e incorporar nuevos
servicios y como generar acciones implique aumentar la estadía de las y los turistas
en esta localidad. Estuvieron presentes
personal de la Secretaria de Turismo departamental, empresarios del sector hotelero, gastronómico y público en general.</p>
<p class="MsoNormal"><br></p>