Trabajadores precarizados del Hospital de la Madre y el Niño (HMyN) protestaron frente a Casa de Gobierno para reclamar el pase a planta en el sector.
Los trabajadores -profesionales y no profesionales- realizaron un corte frente a la Iglesia Catedral para exigir que la Provincia cumpla con un decreto firmado en 2015 según el cual el Gobierno se comprometía a pasar a planta a 50 trabajadores de salud por año y de realizarlo de manera bimestral.
"No se nos respetaron los pases a planta a nivel anual. Tendrían que haberse hecho 42 pases este año. Se acordó que se iban a hacer siete pases cada dos meses pero estamos en octubre y solo se concretaron cinco pases este año. Estamos muy molestos porque no vemos la solución", dijo en La Mañana de La Red, Héctor Paz, precarizado del sector.
Paz informó que en el HMyN hay 340 trabajadores precarizados, entre profesionales y no profesionales. "Esperamos una pronta solución para poder tener una seguridad laboral. Nosotros exigimos que se cumpla tal cual se acordaron los pases bimestrales en el decreto que se firmó en el año 2015, que iban a ser 50 pases para pasar bimetralmente y eso no se cumplió", señaló.
Paz dijo también que los precarizados del HMyN se sienten "discriminados" porque se realizan más pases a planta en el Hospital Vera Barros que en el hospital materno. "Nos sentimos totalmente discriminados porque en el Vera Barros pasaron a planta a 11 personas y en el HMyN solo a cinco", indicó.
Por otra parte, el trabajador destacó que otro de los reclamos de los precarizados es por un aumento salarial y otros beneficios laborales. "El otro reclamo nuestro es que al ser trabajadores eventuales no tenemos ningún tipo de aumento. Cobramos la guardia y si no la hacemos no la cobramos. No tenemos obra social, aguinaldo ni vacaciones ni ningún tipo de beneficio. Y si el día de mañana nos dicen que dejemos de ir al hospital quedamos sin trabajo, no tenemos ningún tipo de amparo legal y tampoco podemos ser afiliados a un gremio", se lamentó.
Paz señaló que los precarizados del HMyN exigen una reunión con el gobernador Sergio Casas. "Ya presentamos notas en todos lados y no obtuvimos ninguna respuesta favorable", cerró.