<span id="docs-internal-guid-f1fc09f9-7fff-8b1b-88a0-74b05af2c974"><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="color: rgb(25, 25, 25); font-family: Arial; font-size: 12pt; white-space: pre-wrap;">Desde la semana próxima, trabajadores de las empresas transportistas percibirán un aumento que elevará a 150 mil pesos el salario básico. A su vez, esperan otro incremento en los combustibles para mediados de septiembre. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En Radio La Red Miguel Flores, presidente de Rioja Bus reiteró sus quejas por la llegada de los subsidios: “Capital Federal recibe el 80% sobre el total de subsidios y el interior se reparte el 20% restante”, denunció, y explicó que la distribución prácticamente no alcanza a cubrir los costos.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Además, expresó su preocupación por el aumento de los costos y combustible: “Veo un panorama bastante delicado en materia de transporte”. “Si bien en La Rioja mantiene una estabilidad financiera, los recortes en nación tendrán impacto en las partidas. Se van a sufrir los coletazos de Nación, los recortes que se hagan en el Ministerio de Transporte van a repercutir en la provincia, no somos ajenos a esto”</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“A mediados de septiembre aumenta el gasoil, el combustible en general y el sueldo básico de cada trabajador se va a 150 mil pesos”, adelantó. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Por último, el funcionario recalcó que sin el respaldo del estado, el servicio no podría prestarse en la ciudad: “Sería imposible sostener esta empresa si no fuese por el apoyo del Gobierno, los coches están andando 18 horas diarias, el deterioro es tremendo y eso influye en el andar”, dijo, y sumó: “Además tenemos un boleto que tiene un precio prácticamente gratis”. </span></p><div><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br><br></span></div></span>