La intendenta de Chilecito, Silvia Gaitán; el secretario de Participación Social y Articulación Solidaria, Guido Varas y el gerente del Banco Rioja, Federico Bazán; presentaron un programa de microcréditos destinados a trabajadores de la economía popular de Chilecito.
Los microcréditos, de hasta 40 mil pesos, se encuentran dirigidos a trabajadores de diversos oficios, tales como albañiles, costureras, pintores, artesanos, comerciantes, peluqueros, entre otros.
Los créditos cuentan con una tasa de interés del 17%, con plazos de 12 a 42 meses.
Además, cuentan con 6 meses de gracia donde el beneficiario sólo debe abonar el pago del interés del crédito.
En ese marco, los funcionarios encabezaron una reunión informativa con trabajadores del sector ante la puesta en marcha de este programa de microcréditos.
El encuentro se realizó en el salón del Shopping de Chilecito y allí la intendenta Silvia Gaitán sostuvo que el sistema de microcréditos es “inclusivo por excelencia". "Esto beneficiará a muchos trabajadores que necesitan de estos recursos no solo para comprar herramientas, sino también para fortalecer a cada actividad productiva o de prestación de servicios", dijo.
"Es la primera vez que veo a una institución bancaria acercarse a la gente y brindar estas posibilidades en tiempos muy difíciles”, expresó la Intendenta.
"Junto al gobernador Sergio Casas, desde hace tiempo implementamos políticas públicas inclusivas y de desarrollo de la Economía Popular en Chilecito, donde nuestro único objetivo es fomentar a los emprendedores y mejorarle la calidad de vida, su trabajo y sus ingresos”, añadió luego.
Asimismo, la jefa comunal destacó el trabajo en conjunto con el Banco Rioja y la Secretaría de Participación Social "potenciado por una clara política provincial que tiene por objetivo sociabilizar la institución bancaria, poniéndola al servicio de los trabajadores y trabajadoras".
La Intendenta consideró además que “se necesita de estos empujes para la compra de herramientas e insumos, y esta nueva mirada de la economía popular va a fortalecer a los emprendedores para que puedan brindar un mejor servicio para la comunidad y ser más competitivos".
También Guido Varas valoró la medida dispuesta por el Gobierno Provincial. "Todos los días nuestro Gobernador y las autoridades estamos pensando en cómo brindar una posibilidad a quien no la tiene y esta es una manera de llegar a nuestra gente”, dijo.
Para Varas, el sistema de microcréditos "constituye una medida de estricta justicia social porque beneficia a trabajadores que no eran tenidos en cuenta para este tipo de herramientas crediticias".
Por su parte, Bazán explicó que en el contexto de una inflación anual del 47%, la tasa de devolución del 17% “significa un aporte concreto del Gobierno Provincial, el Gobierno Municipal y el Banco Rioja para que el trabajador pueda tener una cuota accesible”.