El referente de ATE y trabajador de la SAF, Francisco Ortiz, informó que presentaron un recurso de amparo en el Juzgado Federal para frenar el vaciamiento y los despidos de la Secretaría de Agricultura Familiar.
En cuanto a la presentación, Ortiz explicó: “Hay dos partes fundamentales que tienen que ser observadas, hemos hecho todo lo que corresponde, fuimos a los legisladores, hemos hablado con el Gobernador, estuvimos con los referentes de Fuerza Cívica, como Julio Martínez, Héctor Olivares e Inés Brizuela Y Doria, todos han reconocido nuestro trabajo”, y agregó: “Entendemos que el pueblo ha reconocido el trabajo muchas veces invisibilizado, pero de fundamental importancia en provincias como la nuestra”.
“Sin embargo eso no ha logrado torcer la decisión del ministro ni del Gobierno nacional en el marco del ajuste, entendemos que nos estamos jugando una carta necesaria que dentro del marco del derecho y constitucional entendemos que hay derechos vulnerados como trabajadores y como sector de la agricultura familiar”, lamentó el referente de ATE.
Por otra parte, Ortiz sostuvo: “En función de los apoyos que tenemos y de la visibilización que hemos obtenido por parte de la sociedad, que el juez defina si somos empleados estatales o no, si estamos sujetos al artículo 14 bis de la Constitución Nacional que lo pueda definir y que después resuelva sobre la situación de vulnerabilidad en la que va a quedar el sector aquí en la provincia”.
“Recordemos que tenemos 15 departamentos con menos de 10 mil habitantes, y donde nuestro trabajo tiene que ver con una cuestión no solamente de un proyecto o de una organización sino con una propuesta de desarrollo para la provincia”, dijo en referencia al trabajo realizado por la SAF en el interior provincial.
Respecto de los despidos, el referente de ATE informó: “En este momento han salido 700 telegramas desde Buenos Aires”, e indicó: “Acá nuestro coordinador se niega a darnos el número y lo entendemos esto como una falta de respeto, porque tenemos compañeros y compañeras de 20 años de trayectoria que mañana no cobran, no tenemos indemnización y quedamos en una situación muy difícil”.
“Somos un grupo humano muy valioso de técnicos que el estado ha formado durante mucho tiempo, y que ha podido lograr esta visibilización que no se pudo hacer en otras provincias. Nosotros aquí entendemos que tenemos una capacidad que la brindamos y que la ponemos en el territorio sin nunca buscar un rédito de esa situación, así que es muy difícil la situación de los 32 trabajadores”, expuso Ortiz.
A su vez, el tecnico del SAF hizo referencia a la reunión que mantuvieron con el senados de Cambiemos Julio Martínez, y recordó: “Después de la última reunión no hemos tenido más contacto. Nuestra perspectiva fue que él se mostró en todo momento en contra de lo que decidió el Ministro”, y aclaró: “Pero hay responsabilidades políticas muy grandes que tienen que ver con el posicionamiento en cuanto a las políticas nacionales, y en eso entendemos que el Senador debe ser claro y sobre todo fundamentar públicamente lo que él nos dijo
“Nos apoyó y dijo que estaba en contra de esta situación y que iba a buscar reducir el impacto y nosotros en todo momento le dijimos que no podíamos aceptar que haya un solo despido aquí en la secretaría” concluyó Francisco Ortiz, delegado de ATE en la Secretaría de Agricultura Familiar.