Esta edición será la segunda en el haber de la gestión del escritor Víctor Robledo, estarán presentes Estela de Carlotto, Alejandro Dolina con su programa "La venganza será terrible", el escritor Hernán Casciari, el filósofo Darío Sztajnszrajber entre varios autores reconocidos del país y de nuestra provincia.
Chavo Fucks presenta su libro "Tevez, la verdadera historia". Presenta el periodista deportivo Carlos Vega. Sábado 2, 21 horas, Sala del Bicentenario
Gustavo Varela presenta su libro "Tango y política. Sexo, moral burguesa y revolución en Argentina". Presenta Hugo Doliani. Domingo 3, 21 horas, Sala de los Mártires
Iván Petrella presenta su libro "Que se metan todos: el desafío de cambiar la política argentina". Secretario de Cooperación e integración internacional del Ministerio de Cultura de la Nación. Sábado 2, 20 hs. Sala de los Mártires.
Mayra Sánchez. "Humor y amor en la obra de Mayra Sánchez". Autora de doña Gómez, biografía no autorizada de una gata desquiciada. Sábado 2, 20 hs. Sala del Bicentenario
Alicia Genovese, taller de poesía, análisis de poemas, charlas sobre la poesía escrita por mujeres en Argentina. jueves 7 y viernes 8 de 10 a 12 hs. jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de 16 a 18 hs. Inscripción en culturalarioja@gmail.com
Samuel Bossini. Clínica "El silencio de la palabra". Jueves 7 y viernes 8 de 11 a 13 hs. Inscripción en culturalarioja@gmail.com
Nerio Tello. Taller "La crónica narrativa, el periodismo que viene, ya llegó. Martes 5, de 16 hs Sala de los Mártires
María Heguiz "Voluntariado de lectores narradores sociales. La biblioteca en la comunidad". Capacitación para bibliotecas populares, escolares, públicas, bibiliotecarios y público en general. Sala del Bicentanario. Miércoles 6 y jueves 7 de 10 a 12 hs. y de 16 a 18hs. Viernes 8, de 10 a 12hs. Inscripción en culturalarioja@gmail.com
Adolfo Colombres, seminario "Hacia una teoría transcultural de la literatura. Palabra viva y escritura". Martes 5 de 10 a 12 y de 16 a 18 hs. Miércoles 6 de 10 a 12 hs. y de 16 a 18 hs. Sala del Bicentenario. Inscripción en culturalarioja@gmail.com
Washington Uranga, taller "El derecho a la comunicacion en la Argentina actual". Miércoles 6, 10 hs Sala Federal. Inscripción en culturalarioja@gmail.com.
Fortunato Ramos "Su erke y sus poemas desde la quebrada de Humahuaca". Domingo 3, 21.30 hs. Sala Coty Agost Carreño.
Taller de Construcción de un canal de youtube a cargo de María José Ríos Gaitán. Domingo 3, 18 hs. Carpa espacio joven
La decimocuarta edición de la Feria del Libro se desarrollará del 1 al 10 de julio en el Paseo Cultural Castro Barros (ex escuela Normal).
Valeria Schapira, conferencia "Viaje hacia el buen amor". Domingo 3, 20.30 hs, Sala Coty Agost Carreño.
"Día de la cocina riojana", cocina en vivo Hugo Véliz con Juan Ferrara, de Cocineros Argentinos. Sábado 9, 17 hs., Espacio bar.
Hernán Casciari: Gaussian Blur, recital de cuentos cortos. Unipersonal de Hernán Casciari. Presenta el locutor Fernando Álvarez Méndez. Domingo 3, 16 hs., Sala Coty Agos Carreño.
Federico Racca presenta "Chango", homenaje al Chango Rodríguez. Acompaña el músico Rubén Montaña. Martes 5, 20 hs,Sala del Bicentenario.
Sara Manguesi presenta su libro "Afuera la vida es un lugar". Presenta Adriana Petrigliano y Adriana Grossi. Sábado 2, 19 hs. Sala del Bicentenario
Tomás Vera Barros, conferencia ¿Existe la poesía riojana?. Presenta el historiador Roberto Rojo. Miércoles 6, 21 hs. Sala de los Mártires.
Gloria Casañas presenta su libro "La salvaje de Boston". Presenta Mónica Loinaz. Miércoles 6, 20 hs., Sala de los Mártires.
Erika Halvorsen presenta su libro "El hilo rojo". Presenta Silvina Chacón. Sábado 2, 21 hs., Sala de los Mártires
Juan Chavetta, creador de "Puro pelo". Charla con el ilustrador, diseñador gráfico y creador del exitoso personaje. Sábado 2, 18 hs. Sala del Bicentenario
Fernando Viano presenta su libro "Lo que cabe en un silencio". Sábado 9, 19hs., Sala de los Mártires
Cristina Bajo, conferencia "La novela histórica: arte narrativo e investigación". Conferencia de la escritora argentina de novelas románticas, históricas y cuentos.Sábado 9, 19 hs, Sala del Bicentenario
Margott Flores de Romero, conferencia "Mediación y conflicto". Sábado 9, 20 hs. Sala de los Mártires
Vedito presenta su libro "Ahora cualquiera saca un libro" Sábado 9, 19 hs., Sala Coty Agost Carreño
Adriana Petrigliano presenta su librio "Los días sobre mi". Domingo 3, 19 hs., Sala del Bicentenario
Alicia Corominas presenta su libro "Severa Villafañe, una historia inconclusa". Presenta el historiador Miguel Bravo Tedín. Sábado 2, 21 hs., Sala Federal
Alejandro Dolina. "La venganza será terrible", programa radial con Alejandro Dolina y Patricio Barton. Música en vivo. Miércoles 6, 22 hs. Sala Coty Agost Carreño.
Estela de Carlotto, "40 años del golpe militar". Jueves 7, 17 hs. Sala Coty Agost Carreño.
Darío Sztajnszrajber presenta su libro "¿Para qué sirve la filosofía?". Jueves 7 20 hs. Sala Coty Agost Carreño.