El vocero de los productores, Cristian, habló de la situación de los regantes en la localidad de Pituil, departamento Famatina: “Nos estamos quedando sin agua para la producción. Nosotros tenemos frutales, olivos y viñedos”, y explicó: “Antes de ayer estaba pasando el agua por el canal y nos la cortaron, esa agua va para otros productores, y directamente no nos dieron el turno de agua y nosotros ya llevamos más de 30 días sin regar las plantas”.
Asimismo, Los productores afectados manifestaron: “Somos, en un principio, siete a los que ya nos la empezaron a cortar. Pero la lista de los que se ven afectados tiene más de 40 firmas de pequeños productores”, y señaló: “Heber Herrera es el encargado de IPALaR en la zona”.
En cuanto a los motivos del corte del suministro de agua para riego, Cristian indicó: “Nunca fuimos notificados, y a través de una resolución arbitraria comenzaron a cobrar una tarifa altísima”, y agregó: “Nosotros comenzamos a averiguar, hay lugares donde no están pagando el agua de riego, hay otros lugares donde están pagando muy poco. Y él nos quiere cobrar 10 pesos por hora, que nos parece altísima a nosotros los productores. Y empezaron a cobrar”.
“De un día para otro nos intimaron para ir a pagar a las oficinas de IPALaR. Acá me dijeron que eso dependía directamente del consorcio de Pituil, pero no existe eso”, informaron los productores autoconvocados, y dejaron en claro: “El consorcio de Pituil no tiene presidente, esta totalmente desintegrado y no tiene ni siquiera dirección. El nos está cobrando como administrador de IPALaR y no sabemos qué poder tiene para hacerlo”.
“El consorcio de Pituil no tiene presidente, esta totalmente desintegrado y no tiene ni siquiera dirección. El nos está cobrando como administrador de IPALaR y no sabemos qué poder tiene para hacerlo”
“Necesitamos en principio que ya nos den el agua para poder empezar a regar porque ya se están poniendo amarillas las hojas de las plantas”, reclamaron los productores.
Respecto de la resolución tomada por las autoridades, los productores dejaron en claro: “Estamos dispuestos a conversar, no es que no queramos pagar. Queremos establecer un precio justo y que las cosas se hagan de la manera correcta. Para eso hay una ley de consorcio y una ley de agua que establece la forma correcta de poner un canon de riego que es mediante un presupuesto anual, un plan de obras y de mantenimiento”.
Por otra parte, hicieron referencia a la respuesta oficial al reclamo realizado: “Le presentamos un anota y estuvo en Pituil. Tenía la voluntad de que esto se solucione. Ahí nos dijo que no iban a cortar el agua y que había que ver la manera de solucionar ese problema entre nosotros. Después de eso no hubo más contacto y él se había comprometido a suspender esta resolución de cobro hasta que nos pongamos de acuerdo y se regularice la situación del consorcio. Eso no llegó a pasar y siguieron intimando y directamente nos cortaron el agua”.