
La ANMAT dejará de intervenir en la importación de cosméticos y productos de higiene personal. La medida se hizo efectiva mediante la disposición 3562/2025, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. En ese marco, Ana Coloma farmacéutica MP 356 aseguró que esta medida genera controversia y posibles riesgos sanitarios al ingresar productos importados sin ser controlados.
Ana Coloma, farmacéutica, explicó: «Tradicionalmente, todos los productos que se vendían en farmacias debían estar aprobados por el ANMAT. Eso daba garantías de calidad, seguridad y eficacia, porque para poder ingresar al país, los productos importados debían presentar un certificado donde se constataban controles microbiológicos, la ausencia de ingredientes prohibidos y el cumplimiento de los estándares vigentes en Argentina», detalló.
Sin embargo, la reciente modificación normativa eliminó la obligatoriedad de algunos de estos controles previos por parte del organismo regulador. «Esto genera mucha controversia —advirtió Coloma— porque por un lado se habilita la competencia con productos nacionales, pero por otro, se corre el riesgo de que ingresen al mercado productos que no cumplen con todos los parámetros de seguridad a los que estábamos acostumbrados».
«En consecuencia los profesionales de la salud tenemos ahora mayor responsabilidad en la educación de la población. Debemos advertir que cuandoun producto fuera de los canales seguros -como las farmacias- no podemos garantizar que no generará añergias o reacciones adversas, ya que desconocemos en qué condiciones fue fabricado«, agregó.
Cabe destacar que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dejará de intervenir en la importación de ciertos productos de salud destinados a uso personal, como cosméticos o higiene. Esta medida se suma a los cambios que el organismo ha venido implementando en el último tiempo en lo que refiere a la adquisición de artículos determinados.
La medida se hizo efectiva esta madrugada con la publicación de la disposición 3562/2025 en el Boletín Oficial. De acuerdo con lo dispuesto, entre los productos que ya no requerirán la intervención de la ANMAT para su importación figuran los cosméticos, productos domisanitarios de venta libre, productos de higiene oral de uso odontológico y productos higiénicos descartables de uso externo.