16 horas. Salón Coty Agost Carreño “GAUSSIAN BLUR. Recital de cuentos cortos. Unipersonal de “Hernán Casciari”.
Presenta: Fernando Álvarez Méndez
17 horas. Sala Federal Acto del departamento Juan Facundo Quiroga Proyección de corto audiovisual sobre Rosario Vera Peñaloza
Organiza: Dirección de Cultura Municipal
17 horas. Sala de Los Mártires “Prevención y diagnóstico de la diabetes” Conferencia de Juan Nicolás Ocampo
Organiza: OSUNLaR
18 horas. Sala del Bicentenario “El rol de los psicólogos organizacionales en tiempo de crisis” Mesa redonda con consultores de psicología organizacional
Organiza: Colegio de Psicólogos Organizacionales de La Rioja
18 horas. Sala Federal “Inclusión educativa en el Nivel Superior, aportes desde la Educación Especial” Conferencia de María Angélica Rodríguez
Organiza: UNLaR
18 horas. Sala de Los Mártires “Derecho de los animales y zoológicos en el siglo XXI”. Conferencia de Abel Ledezma, María Luz Contreras, Gerardo Biglia (UBA) – SinZoo-
Organiza: Movimiento por los derechos de los animales y Fundación Igualdad Animal
19 horas. Sala del Bicentenario “Los días sobre mi"
libro de Adriana Petrigliano
19 horas. Sala Federal "Enlaces de Tiempos y Espacios" libro de Ulises Carabantes (Chile)
19 horas. Sala de Los Mártires “Felipe Varela: líder federal”, libro de Mario Daniel Vera
Organiza: El trébol Ediciones (Catamarca)
20 horas. Sala del Bicentenario “Escritores jujeños” “Entre la piel y la luz”, libro de Yedelmira Rosario Viltes “Costumbres, poemas y regionalismos”, “El colla, sus costumbres, su cultura” y “Personajes de la Quebrada de Humahuaca”, libro de Fortunato Ramos
Organiza: Secretaría de Cultura y Turismo de Jujuy
20 horas. Sala Federal “Alberdi, después”, libro de Adriana Plaza Karki
Presenta: Víctor Hugo Robledo
20 horas. Sala de Los Mártires “Simples poemas, Namasté” y “Relatos del Corazón”
libros de Graciela Lobos (Neuquén)
21 horas. Sala del Bicentenario “Balcón poético musical”. Homenaje al Tata Duarte a cargo de Teresita Flores. Rubén Montaña. Panel poético con Aída Infante de Castaño; Cristina Kolerich; Jesús Ibáñez; Olga Miranda; Lucía Fieramosca y Amanda Carrara. Música: Grupo ERA, Juan Carlos Zain El Din. Conducción: Enrique Reynoso
Organiza: Escritores Riojanos Asociados (ERA)
20,30 horas. Salón Coty Agost Carreño Viaje hacia el buen amor”.
Conferencia a cargo de Valeria Schapira.
21 horas. Sala de Los Mártires “Tango y política. Sexo, moral burguesa y revolución en Argentina”, libro de Gustavo Varela.
Presenta: Hugo Doliani. Musicaliza en vivo: Manolo Blanco
ESPACIO JOVEN
18 horas |Carpa Espacio Joven Entrega de libros digitales Taller Construcción de Canal Youtube a cargo María José Ríos Gaitán
20 horas Encuentro de YouTubers DJ en vivo
21:30 horas | Carpa Espacio Joven Hip-Hop: David Molina Rodríguez
RINCÓN INFANTIL
16 horas “Abuelas y Abuelos Leecuentos”
Universidad para el Adulto Mayor
18 horas “Hip Hop Coreográfico”
Taller de danza con Pedro Alanis
20:30 horas “El mago Charly y la mágica risa”
Espectáculo de magia
TALLERES
15 a 17 horas Taller de dibujo y pintura tradicional
Dictado por Carlos Cid
18 a 19 horas “¡A crear con Puro Pelo!”
Dictado por Juan Chavetta
Taller de creación de personaje y dibujo de Puro Pelo para expandir la creatividad jugando con los colores
ESPECTÁCULOS
21:30 horas. Salón Coty Agost Carreño FORTUNATO RAMOS Y SU CONJUNTO, SU ERKE Y SUS POEMAS DESDE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
El músico, poeta, recitador, escritor, maestro rural y labrador argentino llega por primera vez a La Rioja, afirmando la cultura de su pueblo natal a través de su música. Músicos: Hernán Rosario Lamas en charango; Jorge Lucas Arias en percusión; Ricardo Rolando Gutiérrez en guitarra; Cristian Urdina en quena.