La información fue confirmada en "La Tarde de La Red" por el presidente de la Juventud Radical, Sebastian Cutrona. "El proyecto de debate público obligatorio entre los candidatos a gobernador, intendentes, diputados y concejales en toda la Provincia, esa es la propuesta y la idea es que sea el debate lo que defina el voto", comentó el dirigente que impulsó el proyecto que se encuentra en comisión en la Cámara de Diputados.
"Entre una multa de 10 y 50 mil pesos para el partido que no presente su candidato, se crea un instituto electoral para controlar ese tema. El proyecto pasó a comisión y buscamos apoyo, queremos sumar a la universidad, la intención es que quede establecido para el futuro, queremos sumar apoyos para presionar al oficialismo a que se comcrete", dijo en otro tramo de la nota.
El Observatorio electoral que se va a encargar conjuntamente con la Universidad establece dos meses antes y diez y veinte días antes se realizaría el debate. El Observatorio electoral conjuntamente con la UNLaR llevarían adelante una encuesta para conocer los temas principales a tratar en el debate", dijo el dirigente. Finalmente, fue consultado sobre la movilización de algunos jóvenes contra la residencia oficial cuestionando el sistema electoral.
"La posición de la Juventud Radical orgánica, los que representamos actualmente decidimos no participar, había libertad para quiénes se sumaran, no participamos porque apoyamos la Carta orgánica pero la movida política perdió mucho de su esencia y no queríamos quedar en una batalla cruzada entre el Gobierno provincial y el municipio", cerró la entrevista