Cerca de 90.000 espectadores participan anualmente del proyecto que, no solo tiene funciones en ciudades capitales de provincias sino, además, en localidades alejadas de los centros de producción.
En esta temporada, durante 40 días y, en 26 Festivales, se concretarán 238 funciones. Más de 350 artistas en gira recorrerán 20.000 Km. En la organización del Circuito están involucradas 72 ONG’s y organismos oficiales.
En nuestra provincia, se exhibirán el día martes 29, en el Teatro de la Ciudad (San Nicolás de Bari y Paje Calchaquí) a las 22 horas, “Se me murió entre los brazos”, de la provincia de Jujuy e interpretada por el grupo Concertados.
El día viernes 2 de Octubre, se presentará “La Extraña Ironía de los Hechos”, del espacio de Investigación Artística del centro Pro-Danza de nuestra provincia, a las 20 horas en el Centro Pro-Danza (Dalmacio Vélez 280).
El mismo día a las 22 horas en el Museo de la Ciudad, se exhibirá “La noche del cabrito o la sirena varada”, del grupo La Corredera de Catamarca.
En tanto que el sábado 3 de Octubre, a las 20:30 se presentará “Almas”, del grupo El Pasillo Teatro.
A las 22, será el turno de “Azuluy”, del grupo Kamar, en sala La Kanoa de Papel (Olsacher 2280 Bº 25 de Mayo Sur).
El día domingo 4, a las 21 horas en el Teatro de la Ciudad, se presentará “Alquimia”, de España. La compañía El Negro y el Flaco, pondrá en escena un espectáculo para todo el público que después de años de investigación en el mundo del espectáculo, este montaje se podría definir como LA ALQUIMIA ENTRE EL TEATRO Y EL CIRCO. Dos clowns mezclan diversos elementos hasta crear momentos sorprendentes. En su creación juegan pompas de jabón, elementos mágicos, malabarismos inesperados y situaciones pseudoteatrales donde siempre hay un lugar para la sorpresa.
La federalización del Teatro.
El Director Ejecutivo del INT, Guillermo Parodi explicó que “desde hace nueve años el Instituto Nacional del Teatro ha llevado adelante el Circuito Nacional del generando nuevas rutas para los artistas y provocando la atención de nuevos públicos en las ciudades, convencidos de que a través del teatro estamos brindando a nuestra gente una verdadera herramienta de transformación social”.
Además, señaló que “el Circuito Nacional del Teatro 2015 es una muestra más, no solo del espíritu federal del INT sino de la integración latinoamericana que hoy promovemos desde todos los ámbitos del Estado Nacional. El reconocimiento a nuestros artistas y la posibilidad de crear este corredor, que llega al público de cada rincón del país con el mejor teatro que nace como voz y expresión de nuestros pueblos”.
“Es así que durante los meses de septiembre y octubre, en 38 ciudades de la Argentina, la gente podrá disfrutar del mejor teatro del país y de otros países de América y Europa. El teatro, viajando, vivo, propio, pensado de este modo, es la expresión de una cultura que nace en el lugar donde la gente habita y es la forma del reconocimiento de nuestra identidad en este extenso país multicultural que somos”, explicó el funcionario.
La organización informó que las entradas tienen un valor de veinte pesos (PESOS veinte) y se venden una hora antes en boleterías de cada sala.
Por otra parte y dentro de la Feria del Libro “Letra Chica” que lleva adelante el municipio de la Capital, se presentarán funciones que corresponden al Plan de Circulación y a la Gira Regional del Nuevo Cuyo 2015 a través de los cuales el INT pone en gira y circulación respectivamente distintas obras con distintas finalidades pertenecientes al Nuevo cuyo.
De esta manera la obra que viene por la GIRA REGIONAL NUEVO CUYO de Mendoza es, “El extraño viaje de Nikolaus Piper”, la muestra se presentará el sábado 3 de Octubre a las 10 hs y a las 15, en “Letra Chica”.
En tanto que la Obra que llega a través del PLAN DE CIRCULACIÓN es la propuesta de la provincia de San Luis “El Color del Miedo”, que se realizará a las 10 y a las 15 hs también en la Feria del Libro “Letra Chica”.