<span id="docs-internal-guid-77df6adc-7fff-bcf3-27b1-7277c28b136a"><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="color: rgb(5, 5, 5); font-family: Arial; font-size: 11.5pt; white-space: pre-wrap;">El Proyecto de Ley de Protección Animal se encuentra en Estado Parlamentario, y fue presentado por el diputado provincial Juan Carlos Santander junto a las diputadas Tere Madera y Lourdes Ortiz. </span><br></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 11.5pt; font-family: Arial; color: rgb(5, 5, 5); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La iniciativa busca “derogar con todos los sectores, organizaciones, vecinos para tener la mejor ley, que realmente sea superadora y traiga una solución. Los aportes son muy valiosos en cuanto a conceptos o puntos”, dijo el legislador a Radio La Red. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 11.5pt; font-family: Arial; color: rgb(5, 5, 5); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En este sentido, el diputado explicó que se reunió con diferentes asociaciones de la ciudad Capital y el interior: “Vemos que mucha gente toma como propia a la ley y nos brindan todos sus aportes”. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><img src="https://noticiascaracas.com/wp-content/uploads/2021/08/te-gusta-ayudar-a-los-perros-callejeros-sigue-estos-consejos-noticias-caracas.jpg" alt="" align="none"><span style="color: rgb(5, 5, 5); font-family: Arial; font-size: 11.5pt; white-space: pre-wrap;"><br></span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="color: rgb(5, 5, 5); font-family: Arial; font-size: 11.5pt; white-space: pre-wrap;">La ley busca cubrir cuatro puntos claves: El primero tiene que ver con la prevención, brindando charlas e información en el sistema educativo. Sabemos que viene habiendo un cambio cultural muy grande y sobre todo en los más jóvenes. Queremos reforzar eso”. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 11.5pt; font-family: Arial; color: rgb(5, 5, 5); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Otro de los puntos es el control poblacional: “Por cada habitante hay dos animales domésticos y por supuesto que la mayoría está en situación de calle. Debemos trabajar de forma más intensa la castración y aumentar el presupuesto. Es un problema grande en el país”.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 15pt;"><span style="font-size: 11.5pt; font-family: Arial; color: rgb(5, 5, 5); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Por último, se buscará realizar un registro, que se dividirá en dos puntos: “Se realizará un registro de las personas que quieran adoptar para que, cuando un animal sea rescatado, tener un listado de a donde pueda dirigirse”. También se busca generar un régimen sancionatorio para el maltrato animal, con multas que castiguen el abuso hacía los animales.</span></p><div><span style="font-size: 11.5pt; font-family: Arial; color: rgb(5, 5, 5); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br></span></div></span>