<div style="text-align: justify;">La Asociación Civil Argentina de Puericultura (Acadp) lanzó esta semana, en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas, la iniciativa “Lactancias en Territorio”, que busca formar y acompañar a las familias de barrios vulnerables “para que la lactancia sea cada vez más accesible”, articulando con organizaciones sociales, las cuales ofrecen sus espacios para brindar las capacitaciones, se informó.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que comienza a principios de agosto y se extiende todo el mes, la Acadp realizará diversas actividades con el objetivo de promover la lactancia humana y el vínculo temprano; garantizar el acceso a servicios de puericultura; la formación de profesionales y agentes de salud, y la información a familias “para que la lactancia sea cada vez más accesible”, enfatizó Virginia Laino, vocera de la asociación en diálogo con Télam.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Articulamos con una organización de base como el Frente Patria Grande de Malvinas Argentinas para dar formación en sus espacios (Casas Puente), a través de Promotoras Comunitarias de Lactancia, las cuales podrán divulgar y asesorar a familias y población vulnerable, que no tenían acceso a puericultura, acerca de los beneficios de la lactancia y la soberanía alimentaria que representa", explicó.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La formación consta de 12 clases sobre lactancia y crianza, y durante agosto se realizará en otras localidades de la provincia de Buenos Aires como 25 de Mayo, Glew, Avellaneda, Baradero, Berazategui, La Plata, Cañuelas, Mar del Plata, Necochea, Olavarría, José León Suarez y 3 de Febrero.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">También en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las ciudades de Resistencia (Chaco), Córdoba, Paraná (Entre Ríos), Formosa, Guaymallén (Mendoza), Salta, San Juan, Rosario y Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">A través de esta iniciativa, la asociación brindará a egresadas de la carrera de puericultura la posibilidad de acceder a una salida laboral por medio de la formación sobre lactancia en los barrios.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto, el el próximo 24 de agosto se realizará la Mesa Argentina de Lactancia, un encuentro entre el sector académico, los efectores de salud y las organizaciones sociales para “poner sobre la mesa los desafíos de la lactancia en la era moderna”, concluyó Laino.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Para acceder a más información consultar en Instagram: @acadp_lactanciaycrianza</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Fuente: Telam</div>