El ex secretario de Tierras, Ariel Puy Soria, habló en La Mañana de La Red del reclamo por las obras del barrio Francisco I: “La gente tiene el legítimo derecho a reclamar, es constitucional. El barrio Francisco I se ha constituido en función de las necesidades sociales del sector más postergado de nuestra sociedad”.
Por otra parte, Puy Soria informó: “Hemos llevado adelante el programa de Relocalización Urbana de los asentamientos periféricos de la ciudad capital, que ha tenido durante estos últimos años un crecimiento exponencial comparado con los demás departamentos de nuestra provincia. Se buscaron los recursos, se hicieron las obras, alrededor de 590 familias se beneficiaron”.
Asimismo, el actual secretario de Relaciones Institucionales explicó: “En ese mismo lugar de la zona este de la ciudad, teníamos desde el estado la disponibilidad de continuar con las obras de lotes con servicios”
“Es por ello que en función de las inscripciones de las personas que los necesitan, hicimos los relevamientos correspondientes en los que se determinó que las familias que estaban esperando esos lotes y que el estado los ayude con la construcción de las unidades habitacionales era una realidad”, sostuvo Puy Soria.
El funcionario provincial relató: “Los asistentes sociales trabajaron al respecto, se dieron las órdenes correspondientes y se entregaron los comodatos. El comodato es un préstamo de uso y goce por un tiempo determinado”.
“Es importante que la gente que no tiene nada tenga la palabra del estado para poder avanzar con su derecho que no estaba siendo contemplado. Entonces comenzamos las obras de la segunda etapa. Después vino el 10 de diciembre, el cambio de autoridades”, sostuvo el ex secretario de Tierras.
Respecto del reclamo, Puy Soria aclaró: “En uno de los artículos del comodato dice que la continuidad de este programa de gobierno dependía claramente de los envíos por parte del Gobierno nacional para asegurar la continuidad de la obra. Es una obra de infraestructura que implica un gasto importante”, y afirmó: “La gente no está reclamando que el estado le incumplió en la palabra. Los vecinos lo que están reclamando es la reanudación de las obras y me parece bárbaro que lo hagan”.
“La gente no está reclamando que el estado le incumplió en la palabra. Los vecinos lo que están reclamando es la reanudación de las obras y me parece bárbaro que lo hagan”.
“En el medio se usurparon los terrenos, hay una denuncia. Yo perdí el control del área. Tengo entendido que Bienes Fiscales presento la denuncia correspondiente en función de la usurpación que traía inseguridad al resto de las familias”, manifestó Puy Soria.
El funcionario provincial remarcó: “El Gobierno tiene que determinar qué es lo que quiere como prioridad hacia adelante. No podemos seguir con que las cosas no se hacen, las cosas se tienen que hacer”.
“Entiendo perfectamente el reclamo de los vecinos, son sectores que viven en la desesperanza de no contar con un sueldo fijo y no figurar en ningún programa de gobierno” aseguró puy Soria, y agregó: “Ellos no figuraban en los padrones de vivienda porque no tienen recibo de sueldo, no se los puede comprometer con una cuota que no se sabe si la van a poder pagar”.
“Ya hablamos con el Ministro de Hacienda y con el Ministro de Infraestructura. Se van a retomar las obras y las máquinas van a volver a los terrenos. Los vecinos lo van a poder monitorear”, finalizó Ariel Puy Soria.