<div>Siempre se dice que el perro es el mejor amigo del hombre. Son cariñosos/as, amorosos/as, juguetones, divertidos/as, compañeros/as, pero lamentablemente, todo eso que recibimos de ellos, lo tiramos a la basura cuando en una fiesta celebramos con pirotecnia. <br></div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52569084055_94f6c3938a_o_d.jpg" alt="" align="none"><div><br></div><div>En este sentido, la veterinaria y presidenta del Colegio de Veterinarios, Victoria Asis, en diálogo con La Red, definió que “los animales tienen los instrumentos más desarrollados que los humanos, por ejemplo, para detectar cuando se avecina una tormenta, por lo tanto, al usar pirotecnia, alteramos su sistema nervioso, cardiovascular, produciendo un sin fin de signo y síntomas clínicos que los puede llevar a la muerte”. “Abortos, pánico, paros cardio-respiratorio, quemaduras, se escapan, les dan convulsiones, etc.”, explicó algunos de los signos y síntomas.</div><div><br></div><div>Para comprender un poco más, para los animales la pólvora son múltiples estallidos que no entienden y que se traducen en una amenaza, que les genera pánico. Además de nuestras mascotas, la fauna silvestre al estar más expuesta a incendios materiales y gases tóxicos, en especial las aves que al oír las explosiones y ver el estallido de las luces con humo, huyen largas distancia, haciendo que se desorienten y se pierdan, siendo incapaces de regresar a sus nidos y condenan a sus crías a la muerte.</div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52569164553_563182a478_b_d.jpg" alt="" align="none"><div><br></div><div>En este sentido, la veterinaria Victoria Asís, recomendó que para proteger a las mascotas “estén en un lugar tranquilo, con su dueño así lo acaricia. Se pueden poner melodías musicales tranquilas y consultar con el médico veterinario si es necesario el uso de algún fármaco”.</div><div><br></div><div>Además, explicó que conviene mantener a las mascotas “adentro de la casa, con sus pertenencias (cama, juguetes, ropa) y lejos de vidrios, cables, etc., dónde pueden golpearse”.</div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52569164573_1a643079d2_b_d.jpg" alt="" align="none"><div><br></div><div>Victoria, reflejó que “hay perros más nerviosos que otros y algunos de ellos van a experimentar por primera vez este acontecimiento, otros ya tienen una patología previa, por lo que pueden morir”.</div><div><br></div><div>“Recomendamos que se contacten con un médico veterinario previamente a los días de las fiestas, para que puedan articular, en el caso que les suceda algo a sus mascotas”, indicó.</div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52569172373_e8b5cef8cc_b_d.jpg" alt="" align="none"><div><br></div>Evitemos que las fiestas sean sinónimo de terror para los animales. La pólvora no es divertida, debemos tomar más conciencia, brindar más amor y ser más empáticos. <br><br>