"Recibimos muchas faltas de respeto y nunca dijimos nada, pero la acusación que le hicieron al Pocho [Lavezzi] es muy grave", fue la frase de Lionel Messi que explicó la medida de un nuevo silencio profundo de los jugadores de la selección, tras la victoria ante Colombia en San Juan.
Quien dijo que el Pocho no fue al banco de suplentes ante Colombia por fumarse un cigarrillo de marihuana en la concentración es el periodista de Radio Mitre Gabriel Anello, quien aclara ser contador público desde los 23 años, trabajó para el Grupo Uno de Mendoza y se transformó a partir de la compra de espacios radiales en uno de los referentes del Fútbol del Ascenso. Luego de varias peleas con los referentes del Nacional B y Primera B, Anello dio el salto a la Primera División: primero en Radio La Red, principal bastión del Grupo Vila, y luego en Mitre.
Fue protagonista de varios escándalos públicos. El primero en mayo de 2009 cuando fue acusado por discriminación por el Inadi y la DAIA al postear en su cuenta de Twitter: "Hitler debió haber vivido 10 años más para terminar la obra", en una acusación impulsada por el ex juez de línea e instructor nacional de arbitraje José Barenboim.
En enero de 2014, Anello denunció que mientras veraneaba en su casa de Punta del Este entraron ladrones a su casa a robarle. Sin embargo, la policía explicó que la cerradura no fue violentada y que "ingresaron con las llaves de la puerta de entrada y la clave de la alarma".
En enero de 2014, Anello denunció que mientras veraneaba en su casa de Punta del Este entraron ladrones a su casa a robarle. Sin embargo, la policía explicó que la cerradura no fue violentada y que "ingresaron con las llaves de la puerta de entrada y la clave de la alarma".
La medianoche de radio Mitre, donde Anello es conductor se caracteriza por sus "primicias bombas", como él mismo las define, y que esta vez, en su acusación a Ezequiel Lavezzi encendió un cortocircuito que derivó en el silencio de los jugadores de la selección.
Fuente: La Nación