El gobernador Ricardo Quintela anunció este miércoles un aumento salarial de más del 50% en el sueldo de bolsillo para los empleados estatales y que se cobrará durante el año 2021.
El incremento salarial se pagará en tres tramos y con la liquidación de los sueldos de febrero, junio y septiembre. Esto significa que cada tramo del aumento se cobrará en marzo, julio y octubre.
"La recomposición salarial es una meta de gobierno que inicia por primera vez en febrero de 2021, algo inédito en la historia de la provincia porque siempre se daba en marzo decisión muy importante en materia financiera y que no se había adoptado en ningún otro gobierno de los que me antecedieron. La provincia de La Rioja tiene previsto un incremento de la inversión salarial del 50% en este nuevo año que está próximo a comenzar. Este incremento incluye a los sueldos y a las contribuciones obligatorias", anunció el mandatario.
Luego, explicó que el aumento estará compuesto por un porcentaje a los básicos de cada categoría y escalafón -que superan en algunos casos el 60% y que se conoce como remunerativo- y un componente no remunerativo de suma fija igual para todos los agentes de la Administración Pública.
Además, el Gobernador destacó que el incremento supera en unos 20 puntos a la pauta inflacionaria prevista por la Nación para el año 2021 y que se fijó en un 29%. "La intención es superar en esta pauta de incremento 2021 a la inflación prevista a nivel nacional, así el incremento otorgado se ubica 20 puntos por encima de la inflación que se proyecta para el próximo año", expresó.
Al ahondar sobre el aumento, el mandatario informó que el sueldo mínimo estatal pasará de 25.400 pesos a 38.300 pesos. Para explicarlo puso como ejemplo que un empleado con Categoría 6 del Escalafón General tendrá en el año 2021 un incremento de su básico del 67%, pasando de 12.110,10 pesos a 20.166,40 pesos; mientras que su ingreso neto de bolsillo mejorará en un 51% pasando de 25.438,27 pesos a 38.330,63 pesos.
Por otra parte, el Gobernador destacó que el adicional de 4.500 pesos que los estatales cobran desde octubre queda incorporado al salario "en un gran esfuerzo que hace la Provincia por ganarle a la inflación".
Precarizados
Con respecto al personal precarizado -incluidos los PEM- Quintela anunció que el incremento anual que tendrán estos trabajadores será de 6.000 pesos y que se pagará en los mismos tres tramos que el aumento que percibirán los empleados de planta.
Además, confirmó que el bono de 3.500 pesos que desde octubre cobran los precarizados queda incorporado al ingreso de estos trabajadores.