El legislador provincial por el PJ, Ricardo Quintela, confirmó que el proyecto del Boleto Estudiantil Gratuito, ingresará a la Cámara de Diputados en la sesión del próximo jueves y será girado a las comisiones de educación y presupuesto para su análisis.
Por otra parte, Quintela aclaró: “Los beneficiarios serán los alumnos de primaria y secundaria, no abarca a los estudiantes terciarios por que es necesario evaluar presupuestariamente las arcas del Gobierno provincial para después analizar y hablar con las diferentes universidades sobre el boleto estudiantil del tercer nivel”.
“Tenemos que ver cómo impacta su implementación, que se prevé para los primeros días de abril, y evaluar el tema del nivel terciario”, agregó el legislador.
En cuanto al gasto que demandaría su implementación, Quintela indicó: “Según la información brindad por la empresa ATOS sería entre 1.2 y 1.5 millones de pesos mensuales”.
“Hay 35 mil alumnos, de los cuales el 35 o 40 por ciento hace uso de la tarjeta que tiene un límite de utilización diaria y mensual que es de 40 viajes más 4 adicionales, teniendo en cuenta de que la empresa por motus propio reduce el boleto estudiantil al 50 por ciento”, recordó el Diputado del PJ, y continuó: “Al tener una masa importante de clientes que le ofrece el estado con la gratuidad del boleto se incrementará el número de pasajeros, por lo tanto consideramos que la empresa tiene que hacer un precio un poco menor al estado, que implicaría el monto que dije”.
Por su parte, y consultado respecto de la implementación del BEG en el servicio de Munibus, Quintela expresó: “No te sabría decir, porque la empresa Munibus prácticamente no está funcionando”.
“Yo creo que debería ser extensiva para ellos también, pero tengo la información de que lamentablemente hay 22 colectivos fuera de servicio, quedan solo 3 colectivos. Nosotros dejamos 25 colectivos nuevos”, manifestó Ricardo Quintela.