
En declaraciones recientes, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, subrayó que «se están abriendo muchas oportunidades para inversiones mineras en la provincia». Durante una entrevista con Radio 10, Quintela también aclaró su participación en la feria de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá 2025 (PDAC), un evento que reúne a 27.000 asistentes de más de 135 países.
El mandatario explicó que «a La Rioja siempre se la invitó, pero nunca vino un gobernador». Destacó la importancia de su presencia en este evento, ya que “ahora vino el gobernador y por eso es mucho más atractivo tratar directamente con él la posibilidad de explorar para hacer las inversiones necesarias para la minería”. Quintela enfatizó que su participación no forma parte de la comitiva oficial liderada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, sino que asistió por cuenta propia, invitado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En relación a las propuestas mineras, Quintela manifestó: “Si les interesa dar a conocer la propuesta minera de La Rioja en la feria, nosotros tenemos una cordillera donde hay riquezas acumuladas. Queremos explotarlas en beneficio de nuestra gente, y lo estamos haciendo con minería sustentable”. Sin embargo, expresó su desacuerdo con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que es una política extractivista que no beneficia a la provincia ni al país.
Asimismo, el gobernador destacó que están buscando inversiones bajo las condiciones acordadas con la provincia para garantizar una extracción responsable de los recursos naturales.
En cuanto a su relación con Cristina Fernández de Kirchner, actual titular del Partido Justicialista (PJ), Quintela comentó: “Tengo buena relación con Cristina; no hemos tenido contacto reciente ni diálogo. Creo que el peronismo debe hacer un esfuerzo enorme para estar todos juntos no solo en estas elecciones, sino pensando en el 2027”. Además, subrayó la importancia de renovar el mensaje y conectar con las nuevas generaciones para generar empatía dentro de la sociedad argentina.
Estas declaraciones reflejan el interés del gobierno provincial por atraer inversiones mineras mientras busca un equilibrio entre desarrollo económico y sustentabilidad.