
El gobernador de La Rioja en Radio El Destape cuestionó fuertemente al presidente Javier Milei y sostuvo que su gestión está “destruyendo el país”. Afirmó que no hay golpe institucional, pero advirtió que el pueblo podría exigir su salida si continúa con las políticas de ajuste.
En declaraciones contundentes, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, manifestó su rechazo frontal a la gestión del presidente Javier Milei, a quien acusó de trabajar “en contra de los intereses de la gente”. Consultado sobre una posible intención de los mandatarios provinciales de desestabilizar al Ejecutivo, negó cualquier intento golpista, pero no ocultó su posición: “Mi intención personal es que se vaya ya”.
“Se dijo que los gobernadores lo quieren voltear, que quieren ejecutar un golpe de Estado rompiendo el superávit fiscal. No es así. Lo que sí digo, desde mi postura personal, es que sería mejor que se vaya ya, antes de que deje un país totalmente destruido”, lanzó el mandatario riojano durante una entrevista.
Quintela subrayó que no hay una acción coordinada desde las provincias para desestabilizar al Gobierno nacional, pero advirtió que, de persistir con sus políticas de ajuste, “el pueblo argentino lo va a sacar”. Y enumeró algunas de las áreas afectadas por la falta de financiamiento: “Está desfinanciando las provincias, el sistema previsional, las universidades, y hasta a los chicos con discapacidad”.
Como ejemplo, relató la situación de familias riojanas que deben trasladarse más de 400 kilómetros para poder cumplir con requisitos de atención médica debido a la falta de recursos en sus localidades. “Es una locura lo que está haciendo este tipo”, dijo, con tono enfático.
Además, instó a una reflexión colectiva sobre el rumbo del país: “El pueblo argentino tiene que darse cuenta de que nos hemos equivocado. Elegimos a una persona que trabaja en contra de la gente. ¿O alguien cree que trabaja a favor de otro sector?”
Las declaraciones de Quintela se suman a una creciente tensión entre el Gobierno nacional y varios gobernadores, en el marco del ajuste fiscal y la disputa por los recursos coparticipables. El presidente Milei, por su parte, ha acusado en reiteradas ocasiones a los mandatarios provinciales de oponerse al “cambio profundo” que promueve su administración.