Luego de saludar a los legisladores, el mandatario se refirió al contexto actual de pandemia instando a la ciudadanía a seguir cuidándose. Expuso que “la pandemia acentuó las desigualdades” aunque recordó que en este período se construyeron “las certezas sanitarias, económicas y sociales que necesita el pueblo de La Rioja en estos tiempos de incertidumbre”.
En otro tramo, expresó que “pan, techo y trabajo son palabras que motorizan escenarios que debemos transformar desde la política. Es un proyecto político que utiliza las palabras del pueblo para poder entablar un diálogo en igualdad de condiciones” y que “debemos entender que, ante las mismas preguntas, es necesario ser receptivo a otras respuestas y a la diversidad de voces que vienen con ellas”.
Asimismo, destacó que la labor de las y los profesionales de la salud, de las fuerzas de seguridad, a los y las voluntarias, muchas miembros del COE y manifestó su agradecimiento a las y los intendentes y autoridades departamentales.
En el inicio de su discurso, Quintela destacó los principales logros de su primer año de gestión, en particular en el contexto de pandemia. Entre estos logros mencionó el fortalecimiento del sistema sanitario, el aumento salarial "histórico" a los empleados estatales, la asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables, el adicional jubilatorio provincial, la puesta en marcha de "un sistema de transporte público de calidad con Rioja Bus", el Boleto Estudiantil Gratuito, la Ley de Paridad de Género, las obras de agua y energía y el plan integral de seguridad, entre otras.
Resaltó particularmente la puesta en marcha del Plan Angelelli y los proyectos de desarrollo e integración urbana que contempla este programa "para transformar los asentamientos en espacios dignos y saludables".
Además, el mandatario destacó que durante la pandemia su gobierno brindó "una asistencia solidaria" que alcanzó a casi 24.000 trabajadores de distintos sectores "que no podían desarrollar sus actividades con normalidad". "Toda esta asistencia significó una inversión de 125,5 millones provenientes de las arcas provinciales", subrayó.
Quintela dijo que en este 2021 su Gobierno apuntará a fortalecer el sistema sanitario en el interior de la provincia.
En varios tramos de su discurso, Quintela reiteró el eje de su gestión: "Pan, techo y trabajo" y dijo que la educación, la salud, la seguridad y la justicia "son nuestras prioridades".
Destacó los logros en materia educativa en su primer año de gestión y anunció que este año se van a inaugurar tres jardines de infantes, en Nonogasta, en Chilecito y en Aimogasta. "Y tenemos licitados cinco que se van a empezar construir este año: dos en Capital, uno en Malligasta, uno en Milagro y uno en Olta con una inversión aproximada de 150 millones de pesos", amplió.
En materia minera, Quintela dijo que la provincia "debe desarrollar una industria productiva diversa que junto a la agroganadería conformen un complejo sustentable, productivo y que signifique un desarrollo en toda nuestra provincia". "Creemos en un Estado provincial que genere y siente las bases de una minería con licencia social, responsable, equilibrada, inclusiva y fundamentalmente nuestra, riojana", afirmó.
El titular del Ejecutivo Provincial destacó también las obras realizadas en materia energética y las obras que está en ejecución. A su vez, detalló la realización de obras públicas, entre las que mencionó el nuevo Hospital de Chilecito, la construcción del nuevo edificio para el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Transmisibles, construcción de centros primarios de salud en la Ciudad Nueva, la refacción del Hospital Vera Barros. La inversión provincial es de 60 millones de pesos hasta ahora y está prevista para todo 2021 una inversión final 400 millones para el Hospital Vera Barros y Hospital de la Madre y el Niño.
También mencionó las obras de desarrollo urbano en la ciudad Capital y las obras viales en toda la provincia.
Una mención especial hizo Quintela respecto al proyecto del Corredor Bioceánico, "nuestra puerta al mundo y un proyecto anhelado por todos nosotros y que abrirá nuevos mercados para los productos argentinos".
El mandatario hizo una pormenorizada descripción de todos los componentes que tiene el Plan Integral de Seguridad Ciudadana.
"La agenda legislativa debe convertirse en la garantía jurídica que necesitan las políticas públicas integrales y sectoriales a fin de garantizar una sostenibilidad, otorgar previsión a los ciudadanos y credibilidad a la acción pública", sostuvo.
"La Rioja es viable, es más que un sueño o una expresión de deseo, es una construcción política que si bien proviene del peronismo hoy pertenece a todos los sectores de la sociedad a quienes invitamos a sumarse", aseguró.