
Luego de que la jueza María Servini validara únicamente la lista Primero la Patria, que encabeza la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y fuera proclamada como la nueva presidenta del Partido Justicialista, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se refirió en deferentes oportunidades que respetaría de decisión, “a pesar de que no hubiera gustado que asumiera con los votos de la gente, de los afiliados y no de una jueza”. Este sábado el Primer mandatario de Ejecutivo Provincial, habló nuevamente con medios nacionales.
En una entrevista realizada por el periodista Juan Amorín, Quintela, dijo que le parece “importante”, lo que está haciendo ahora, Cristina Fernández de Kirchner, “conversando con los ciudadanos, compañera y compañeros, seguramente va a ser importante”, no obstante, mencionó, que: “Ya tiene la legalidad, faltaría la legitimidad y creo que se está legitimando”.
En dialogo con Radio 10, el Gobernador riojano expresó nuevamente su respeto y cariño por la ex mandataria, al subrayan: “Yo tengo un cariño muy grande y un agradecimiento porque ha sido a la presidenta de dos periodos con dificultades, con problemas, pero que han sido periodos felices para el pueblo argentino. Le duele, a quien le duele. La verdad que, desde Duhalde, que hemos sacado el País del subsuelo, luego Néstor lo puso andar, lo consolidó y Cristina lo mantuvo”.
Sin embargo, sostuvo que continuará con la “construcción de un espacio dentro del peronismo nacional, con asiento en las 23 provincias argentinas y en la Capital Federal”, quien además agregó: “Vamos a salir a caminar, a conseguir y consolidar nuestro espacio, tratando de aglutinar la mayor cantidad de compañeras y compañeros por parte del peronismo”.
Al ser consultado, sobre la posibilidad de reunirse con Cristina o hablar telefónicamente con ella, el mandatario fue contundente al responder: “Sí, en algún momento nos vamos juntarnos, creo que no es ni la prioridad de ella, ni la prioridad nuestra, juntarnos por ahora”.
En esa misma línea aclaró: “La idea que nosotros teníamos, se logró. El primer objetivo que no habíamos propuesto es que el peronismo se despierte. El peronismo ya está en movimiento, está debatiendo, está conversando con los compañeros, está reorganizando, se está preparando, está caminando”.
Asimismo, subrayó: “Ahora hay que fortalecerlo, y empezar a definir entre todos juntos, definir cuál es el camino que tenemos que construir para que transitemos todos juntos. Hay que garantizar la transformación que nuestro pueblo necesita, para poder vivir mucho mejor de lo que está ahora”.
Al ser consultado por las diferencias entre algunos peronistas, el funcionario expresó: “Yo creo que ya dejamos de lado la descalificación entre los compañeros, cada uno a su modo, con sus modos, con su forma, con su procedimiento, con sus esquemas. Hoy, estamos recuperando fuerte en cada uno de los sectores y acumulando fuerza para tener el músculo político suficiente como para enfrentar esta propuesta que va en contra de los intereses del pueblo”.