<p class="MsoNormal">El mandatario
riojano agradeció la presencia del ministro Zabaleta junto a su equipo de
trabajo “que vino a constatar la situación de la curtiembre, ya que el Gobierno
nacional puso su esperanza junto a los Ministerios de Industria y de Desarrollo
Social para la reactivación de una fábrica junto a la Provincia y el municipio
que había sido abandonada, desamparando a sus trabajadores”.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">En tanto, el
ministro Zabaleta dijo que “lo que estamos viendo en la curtiembre es
esperanza, porque en definitiva es trabajo, es generación de empleo”, para
sostener que el Ministerio a su cargo “tiene cuatro ejes muy importantes, tales
como la política de prestación alimentaria, para todo argentino y en La Rioja
hay unas 36 mil personas que reciben este beneficio, la Asignación Universal
por Hijo, también acompañamos con el Centro de Desarrollo Infantil-en política
de primera infancia el Plan Potenciar Trabajo y a transformar el plan social en
empleo genuino y este (el sostenimiento a la fuente laboral en la curtiembre)
es el ejemplo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Dijo además que
con el gobernador, sus autoridades, el empresario, dirigentes gremiales,
organizaciones social y trabajadores “comenzamos en la tarea de reactivación
donde más de 160 operarios se han beneficiado con el Plan Potenciar, lo que
marca el compromiso del Estado Nacional para construir ese camino del plan
social al empleo genuino y, según me comentaba el gobernador, con la
posibilidad de en 90 días hacia adelante se puedan incorporar 400 puestos de
trabajo más”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Ponderó “el amor
de los operarios para con su fuente de trabajo”, como así también “los
productos de primera calidad, la política de exportación a diferentes partes
del mundo”; en esta Argentina que está creciendo, en esta etapa nueva que tiene
que ver con fortalecer al mercado interno y acompañar a aquellos
empresarios que vienen a invertir”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Agregó que “el
Ministerio de Desarrollo social, de salir de la emergencia, quiere acompañar a
la reconstrucción y recuperación de la Argentina. Esto es recuperación y
reconstrucción de la Argentina, porque esto es trabajo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Al tiempo que
asumió el compromiso de “seguir acompañando para que esa base del salario pueda
ser el Plan Potenciar Trabajo y avanzar hacia el salario de convenio que tiene
este sector del cuero”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">El funcionario
nacional anticipó que junto al Gobierno Provincial se ejecutarán planes
tendientes a construir playones deportivos en toda la provincia, para que los
jóvenes puedan desarrollar actividades, remarcando que “el deporte lo tenemos
incorporado como una política de inclusión”, mientras que” también se ejecutará
el programa Banco de Herramientas, destinado para aquellas cooperativas y
personas que tienen su oficio y en ese contexto se viene el Monotributo
Inclusivo, para aquellos que tienen su emprendimiento y puedan facturar, lo
puedan hacer, avanzando hacia el empleo inclusivo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">También
comprometió asistencia en el marco de la situación de emergencia que vivió La
Rioja como consecuencia de los daños por las recientes precipitaciones
inusuales que se registraron en los últimos días en la provincia, en particular
en la Capital.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">En tanto, el
ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, al dialogar con la
prensa, recordó que el gobernador Ricardo Quintela “realizó gestiones con el
presidente de la Nación Alberto Fernández y el ministro Zabaleta para poner a
disposición de la provincia y extrabajadores de la empresa que explotaba antes
de la curtiembre, el programa Potenciar Trabajo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Agregó que “en
esta visión el Gobierno nacional y Provincial, en este caso particular, se está
utilizando para la puesta en marcha de esta unidad productiva que es tan
importante para nosotros”, remarcando “la voluntad política de utilizar estos
planes sociales y convertirlos en trabajo”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Dijo además que
“la curtiembre, después de dos años de estar parada ya tiene más de 120
personas trabajando” y “este instrumento como el Potenciar Trabajo es clave
para apoyar a aquellos que todavía no se han incorporado, pero sobre todo para
darle más viabilidad a la empresa”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">“El objetivo es
que estos planes sociales sirvan para dar un impulso y hacerla más viable
a la actividad en la curtiembre”, sostuvo Bazán y agregó “el Potenciar Trabajo
ya a estar complementando los salarios de los trabajadores” y reiteró “ha sido
una herramienta fundamental para ponerla nuevamente en funcionamiento”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">El ministro Bazán
puso de manifiesto además que “los trabajadores se van reincorporando
progresivamente en función de la puesta en puesta en marcha de la planta”, para
hacer notar “algo que no es fácil después de dos años de inactividad”,
puntualizando “nos comentaron que hay mucho interés comercial de países como
China, entre otros, con lo cual las expectativas por la demanda de producción
son que en tres o cuatro meses, alrededor de 450 personas puedan estar
trabajando”.<o:p></o:p></span></p>