
En una reunión celebrada en la Residencia Oficial, el gobernador Ricardo Quintela se reunió con intendentes e intendentas de toda la provincia para abordar temas cruciales que afectan a La Rioja, incluyendo la situación financiera a raíz de la falta de envío de fondos nacionales y el desarrollo de obras públicas en el territorio.
Durante el encuentro, Quintela destacó la precariedad económica que enfrenta la provincia, señalando que La Rioja recibe aproximadamente 30.000 millones de pesos menos mensuales por parte del gobierno nacional. Esta situación ha dificultado la ejecución de proyectos y la calidad de los servicios públicos que se brindan a los ciudadanos. «Estamos en un momento crítico que requiere una gestión eficiente, a pesar de las limitaciones impuestas por Nación», comentó el mandatario.
Uno de los temas centrales discutidos fue el plan de asfaltado y reasfaltado que se implementará en todos los departamentos. «Es fundamental establecer un programa sólido para mejorar nuestras rutas y caminos, así como un sistema de fortalecimiento para el EPAM (Ente Provincial de Agua y Saneamiento), que permita una mejor colaboración entre los municipios», explicó Quintela.
El Plan Angelelli también fue un punto importante en la agenda, donde se buscará fortalecer programas habitacionales ante la falta de viviendas provenientes del orden nacional.
Además, se abordó la necesidad urgente de reactivar obras públicas que habían sido paralizadas tras decisiones del gobierno nacional. «Queremos aplicar una política de terminalidad para concluir las obras que ya han comenzado y que son vitales para nuestra infraestructura», enfatizó Quintela.
Por último, el análisis del año electoral también ocupó un lugar destacado en la conversación. Los intendentes y el gobernador discutieron sobre la posibilidad de adelantar las elecciones provinciales en relación a los comicios nacionales programados para octubre. Este tema podría tener implicaciones significativas en el panorama político local.
La reunión refleja no solo la preocupación del gobierno provincial por las limitaciones financieras, sino también su determinación por avanzar en obras públicas esenciales y prepararse para el futuro político del país. La Rioja enfrenta desafíos significativos, pero con una planificación adecuada y colaboración entre los distintos niveles de gobierno, se busca encontrar soluciones efectivas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.