<div>Haciendo referencia a la acreditación para el Municipio Capitalino, Quintero analizó que “tengo ese comentario de que cuando se publica el cronograma los sueldos no están acreditados, pero ese es un resorte exclusivo del Municipio, porque cuando sale el cronograma realmente se acredita en la cuenta del municipio”, comentó y al mismo tiempo, describió que “el tema es que al no liquidar nosotros los sueldos de los empleados municipales no podemos generar las bases y asegurar que se pueda acreditar en el mismo momento”.</div><div><br></div><div>Quintero describió que “el municipio arma las bases, lo coordina con el Banco para hacer las acreditaciones en el momento que el dinero está depositado”.<span style="white-space:pre"> </span></div><div><br></div><div>A su vez, detalló que en primera instancia el 10% de incremento de bolsillo de forma mínima, que estaba previsto, y al adicionar los 2 mil pesos para la Quincenita, este incremento se corre en las categorías más altas a un 11,5% y en las categorías más bajas a casi un 15%”.</div><div><br></div><div>“Estamos hablando en montos nominales de bolsillo entre $6.800 y $13.000 de acuerdo a las categorías”, se explayó el ministro de Hacienda.</div><div><br></div><div>Jorge Quinteros, informó que en Educación “la pauta salarial que ya estaba acordada en Paritaria, era incrementar en julio un suplemento no remunerativo, no bonificable, de 5 mil pesos. El gobernador también pidió adelantarlo para junio y adicionarle la suma de $2.500 o sea que serían $7.500. Seguramente, en la mañana de hoy (por este lunes) tendremos la respuesta de los paritarios”.</div><div><br></div><div>En cuanto a Salud, Quintero definió que “se acordó en el incremento anterior $3.000 en el aumento de abril y ahora en este nuevo $3.000. Un 6% más que sería un recupero de la pauta salarial del año pasado”.<span style="white-space:pre"> </span></div>