
Tras la confirmación del nuevo aumento salarial para la Administración Pública Provincial, el ministro de Hacienda, Jorge Quintero, brindó detalles sobre cómo se sostiene el esfuerzo económico en medio de una situación financiera compleja para la provincia.
En diálogo con Radio La Red, Quintero subrayó que este incremento —que eleva los sueldos con un 4,5% al básico más sumas fijas de $80.000 y $40.000 para precarizados— solo fue posible a partir de un fuerte ajuste interno. “Es un esfuerzo muy grande que estamos haciendo desde Hacienda, desde la provincia y desde el Tesoro, resignando funcionamiento, gestión y frenando obras”, afirmó.
El ministro explicó que La Rioja destina actualmente cerca del 75% de su coparticipación y recursos propios al pago de salarios, y que con el aumento aprobado serán más de $74.000 millones por mes. “Nuestra coparticipación ronda los 90 mil millones de pesos, más entre 10 y 12 mil de recaudación propia. De eso, casi todo se va a sueldos”, detalló.
Quintero también advirtió que la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional impactará en forma directa en los fondos que recibe la provincia. “Menos recaudación para Nación, menos plata para las provincias. Esa es la realidad”, señaló.
A pesar de ese panorama, el ministro aseguró que la prioridad es sostener los ingresos de los trabajadores. “El gobernador fue claro desde el primer momento: el ajuste no pasa por la gente. Nunca tocamos el bolsillo de la gente, aunque implique frenar obras y resignar gestión. Es la forma de acompañar el sueldo y enfrentar la inflación”, enfatizó.
Por último, Quintero confirmó que los fondos para salud, seguridad y áreas esenciales seguirán garantizados, aunque admitió que cada ministerio deberá “hacer más eficiente su gestión con menos recursos”. “Hace dos meses que venimos ajustando en todos los sectores para poder sostener esto. No hay otra forma de afrontar la situación”, concluyó.