<span id="docs-internal-guid-e4df9bf9-7fff-28e9-5a2a-fe25cb28bd8b"><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">En este sentido, durante la noche del miércoles y madrugada del jueves se repetirá la clásica vigilia en el barrio Difunta Correa, que se repite año a año en aquella comunidad popular de zona oeste: “El grupo que lo organiza va en línea con el espíritu de la pastoral de Angeleli, realizan acompañamiento a personas y colectivos que viven situaciones duras, chicos con problemas de adicciones, o que perdieron la continuidad escolar”, explicó a Radio La Red el secretario de Derechos Humanos, Delfór Brizuela.</p><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">El grupo de personas inspiradas por Angeleli realiza un trabajo durante todo el año en los Centros Barriales: “Es muy lindo ver a jóvenes que trabajan, se educan, practican deportes, hacen manualidades con arcilla. Muchos de ellos tienen problemas pero están ahí firmes”, dijo el secretario.<br></p><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">Además, cuentan con un centro de capacitación laboral y un comedor comunitario: “Son pequeñas cosas que giran en torno a la inclusión social”, expresó Brizuela, y sumó: “En los barrios pasan cosas muy positivas, se organizan los propios vecinos y muchas veces a pulmón”. </p><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">La jornada continúa con una marcha que se realizará el jueves a las 16:00hs en el Barrio San Vicente, organizada por parroquias populares, organizaciones barriales y organismos de derechos humanos. La misma culmina a las 19:00hs en la Catedral. </p><div><span style="font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline;"><br></span></div></span>