Una gran convocatoria de medios de comunicación locales, trabajadores y gremios, se agolparon en la puerta de Radio Nacional para repudiar el despido de Valeria Cabrera, Jorge Javier Galleguillo y Eduardo Galleguillo, tres reconocidos periodistas del medio.
Asimismo, la periodista y docente, Analía Yoma manifestó: “Ayer nos anoticiamos de que tres compañeros de Radio nacional fueron despedidos, sin conocer cuáles fueron las causas de la decisión y hoy necesitamos saber el porqué”.
“Manifestamos la preocupación colectiva entre los trabajadores de prensa, comunicadores y periodistas y decidimos realizar la convocatoria para marchar, entendiendo que cuando se ponen en peligro las fuentes laborales en el sector público y en el sector privado con el periodismo es una cuestión preocupante, y nos pone en alerta para salir a manifestarnos y defender nuestros derechos”, señaló Yoma.
En cuanto al reclamo puntual, la comunicadora aseveró: “Nuestro pedido es que se los restituya en sus trabajos a estas personas que tienen mucha antigüedad en Radio Nacional y conocer el discurso del Gobierno nacional de lo que van a hacer con los medios públicos, puesto que responden al estado y el estado somos todos, y seguir en la defensa de la multiplicidad de voces que es fundamental para nuestra democracia”.
A su vez, Yoma se refirió a la convocatoria, y remarcó: “Fue sorprendente que todos se adhieran a la manifestación, puesto que no tenemos ese sentimiento colectivo entre los que ejercemos el periodismo”, y agregó: “Lamentablemente es una profesión mal paga y que tiene muchos trabajadores en negro en nuestra provincia en medios privados y estatales”.
“Este puede ser un puntapié para iniciar una lucha colectiva para equiparar nuestros derechos, porque es una profesión que está al servicio de la ciudadanía, que brega por la libertad de expresión y los valores democráticos, y me parece que cumplir con las condiciones laborales también tiene que ver con el ejercicio ético y honesto de la profesión” concluyó Analía Yoma.