A partir de este encuentro, el mandatario animó a trabajar fuertemente en el interior de la provincia, generar conciencia y sensibilizar sobre la violencia de género, al tiempo que alentó a seguir reinventándose e innovando, “necesitamos adecuarnos y repensar nuestras practicas”. Asimismo, destacó la importancia de la Secretaría durante la pandemia y la protección de los derechos de las riojanas.
Por su parte, la secretaria de la Mujer y Diversidad, Lourdes Ortiz, resaltó que “también este año vamos a poder lograr una ejecución presupuestaria acorde a toda la tarea que desempeña la Secretaría y eso tiene que ver por supuesto con la conducción de este gobierno provincial en manos del gobernador”.
Por otro lado, la subsecretaria de Gestión y Planificación de la Secretaria de la Mujer, Malvina Vilte, explicó que: “el gobernador el día 23 de diciembre firmó el decreto reglamentario de la ley Micaela, eso significa que ya le dio imputación presupuestaria, es decir, que no es una ley vacía y decorativa sino que por primera vez existe una voluntad política de un gobernador de darle presupuesto a esta ley Micaela. Así que estamos listas para empezar el año con presupuesto para avanzar en la capital y en el interior”, remarcó.
Finalmente, Florencia Dalmazo, subsecretaria de Promoción y Protección Integral enfatizo el incremento casos y consultas, “se incrementaron exponencialmente las consultas y para eso hemos ampliado el equipo y podido dar respuesta a muchísimas mujeres tanto de esta provincia como de otras provincias. Los casos se han incrementado en cuanto también a la gravedad". finalizó asegurándose de que se puedan generar las debidas soluciones ante ello.