En la jornada de este lunes ya fueron entregados los 90 turnos por lo que quedaron agotados para el día de hoy la inscripción al beneficio. Cabe destacar que durante la semana se continuará con el trámite en el Parque de la familia como así también en las oficinas del ANSES. Hay tres ventanillas de acceso en la Unidad Móvil para tomar los datos y requisitos de las personas que realizan el trámite y ver si son o no beneficiarios de este Refuerzo. <br><br><div>En este sentido, una señora que se encontraba en la fila dialogó con la Red y comentó que “estamos desde anoche, a las 23 horas cerraron los baños, nos cobraban el agua y nos trataron muy mal principalmente los hombres”.</div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52450979008_3ee192ff0c_b_d.jpg" alt="" align="none"><br><b>Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos</b><br><br>Para personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal.<br><br><b> ¿Quiénes pueden inscribirse?</b><br><br>Las personas que no tengan:<br><br>Trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales)<br><br>Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)<br><br>No podrán inscribirse quienes perciban:<br><br>Prestación por Desempleo<br><br>Potenciar Trabajo<br><br>Beca Progresar<br><br>Asignación por Embarazo para Protección Social<br><br>Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar<br><br>Asimismo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.<br>