
El senador nacional por La Rioja, Fernando Rejal, presentó este martes, en el Congreso un proyecto de ley para proteger la estructura federal y la autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), tras el decreto del Gobierno Nacional que impulsa una modificación en su organigrama y forma de gestión.
Según lo expuesto en las redes sociales personales del senador, el proyecto apunta a preservar el carácter representativo y descentralizado del INTA, un organismo público de referencia en investigación, extensión rural y desarrollo tecnológico que, desde su creación en 1956, ha sido clave en el crecimiento del sector agropecuario argentino.
Con presencia en todo el país, el INTA cuenta con más de 350 unidades distribuidas en 15 centros regionales, y trabaja en articulación con productores, cooperativas, universidades y gobiernos provinciales. Su estructura actual permite responder a las necesidades específicas de cada región, desde los sistemas agrícolas del NOA hasta las producciones ganaderas del sur del país, incluyendo desarrollos clave en biotecnología, agricultura sustentable y mitigación del cambio climático.
La propuesta legislativa de Rejal busca frenar el avance de una recentralización que, según advirtió en los fundamentos del proyecto, «pondría en riesgo la capacidad operativa del organismo y debilitaría su misión de fomentar la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de las economías regionales».
La iniciativa de Rejal plantea restituir ese equilibrio federal y garantizar que el INTA continúe siendo un espacio técnico, eficiente y democrático al servicio de la ciencia aplicada al agro.