
En diálogo con Radio La Red La Rioja, el concejal radical Nazareno Ripa expresó su “profunda preocupación” y calificó como “vergonzosa” lo sucedido en la sesión del Concejo Deliberante capitalino, donde el bloque oficialista votó en contra del juicio político en contra de la concejala Ximena Marenco. De esta manera, la causa quedó archivada. “Lo que se votó no fue si Marenco es culpable o no, sino si la denuncia cumplía con las formalidades para poder ser investigada. Y decidieron taparla antes de que se investigue”, denunció Rippa.
El edil, que integró la Comisión de Juicio Político y votó a favor de habilitar el proceso, señaló que la denuncia presentada por una ciudadana contenía cinco copias simples de supuestos estados de deuda por boletas impagas de energía eléctrica a nombre de la concejala Marenco. Si bien reconoció que no se trataba de prueba fehaciente, consideró que eran elementos suficientes para dar paso a la investigación. “Impedir la investigación no solo es un error político, es una señal gravísima hacia la ciudadanía. Se perdía la oportunidad de dar un ejemplo de transparencia”, advirtió.
Según explicó Rippa, la denuncia se basaba en la causal de “inhabilidad sobreviniente” por razones éticas, contemplada en la Ley Orgánica Municipal Transitoria, y no en un delito penal, lo cual habilitaba el tratamiento dentro del ámbito institucional. “El argumento de que ‘no pagar la luz no es delito’ es válido solo si se analiza desde el derecho penal. Pero acá se estaba discutiendo una posible falta ética grave, y eso sí es causal de juicio político”, explicó.
Para el concejal opositor, la decisión del oficialismo no solo “profundiza el descreimiento social hacia la política”, sino que “debilita al propio Concejo Deliberante como institución”. “Estos manejos hacen que la gente se enoje cada vez más, que descrea de los concejales y de las instituciones. Archivar una causa sin siquiera investigarla es patear la confianza ciudadana por la borda”, sentenció.
Rippa finalizó destacando que, si bien la prueba inicial no era concluyente, el proceso de juicio político es justamente la herramienta para esclarecer hechos y permitir el ejercicio del derecho a la defensa por parte del o la denunciada. “Hoy no sabremos nunca qué pasó. La etapa de investigación se bloqueó desde el inicio. Y eso, para mí, es lo más grave”, concluyó.